19.7 C
Caracas
sábado, 30 agosto, 2025
Publicidad

Trabajadores petroleros denuncian su exclusión de la subasta de Citgo

Fecha:

Comparte:

Por medio de un comunicado, se refirieron a la orden del tribunal federal de EEUU en Delaware sobre la venta de las acciones para cubrir $21.300 millones en deudas de Venezuela, y de una sala de datos para los postores de la subasta

Más de mil trabajadores petroleros denunciaron que fueron excluidos en la subasta de Citgo por un tribunal federal de Estados Unidos, donde reclaman indemnización por haber sido despedidos tras el paro petrolero del año 2002.

De acuerdo con una nota de prensa compartida este 4 de abril, la denuncia se realizó a través de un comunicado firmado por Juan Manuel Martínez, secretario general del Sindicato de trabajadores de la empresa Sincrudos de Oriente, Sincor Anzoátegui (Sintrasincoran).

«Hoy hemos recibido con indignación la noticia de la decisión anunciada por un tribunal en los Estados Unidos, donde los trabajadores no han sido incluidos en el proceso de subasta y recaudación de acciones de Citgo», expresa el documento.

El comunicado refiere a la orden del tribunal federal de Estados Unidos en Delaware sobre la venta de las acciones para cubrir 21.300 millones de dólares en deudas de Venezuela, y de una sala de datos para los postores de la subasta.

El escrito está dirigido a la presidenta de la Asamblea Nacional de 2015-2021, Dinorah Figuera; Gustavo Marcano, ministro consejero de la embajada de Venezuela ante los Estados Unidos, quien fue designado en 2019 por el entonces presidente interino, Juan Guaidó.

El documento también va dirigido a Horacio Medina, presidente de la junta administradora ad-hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), designado el 30 de junio de 2020 por la AN de 2015.

Trabajadores petroleros indignados

Por su parte, los trabajadores petroleros expresaron su descontento por considerar que ser descartados en la subasta de Citgo representa «un duro» golpe contra sus reclamos laborales.

Denuncian que en el proceso judicial fueron favorecidas las transnacionales Crystallex, Owens Illinois, Exxon y Siemens, entre otras.

«Instamos a la Asamblea Nacional 2015 a concedernos el derecho de palabra, sin demora, y a garantizar que se aborde nuestra situación con la seriedad y urgencia que merece (…) Asimismo, exigimos que Pdvsa ad hoc bajo el liderazgo de Horacio Medina reconozca y compense adecuadamente a los trabajadores perseguidos y discriminados», expresa el comunicado.

Nota de Prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué paso en la AN en el mes de agosto?

El debate parlamentario se centró sobre el tema de la llegada de las tropas de los EEUU a las aguas del Caribe Sur, el...

Inició el pago del bono de «Corresponsabilidad y Formación» de agosto a trabajadores de nómina especial

El bono entregado por el Gobierno Nacional va dirigido a los trabajadores de la administración pública de nómina especial Este viernes 29 de agosto de...

Así se comportó el dólar oficial durante el mes de agosto

En lo que va del año, la moneda venezolana se ha devaluado 182,73% frente al dólar El mes de agosto de 2025 culminó con una...

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

El Tribunal del Noveno Circuito de Apelaciones de Estados Unidos ratificó este viernes el fallo de un juez federal que concluyó que el fin...

Denuncian cierre parcial del canal de TV tachirense TRT

El Sindicato Nacional de Trabajadore de la Prensa (SNTP) denunció este viernes el cierre parcial del canal de televisión regional, TRT, que opera desde...