23.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Trabajadores petroleros denuncian su exclusión de la subasta de Citgo

Fecha:

Comparte:

Por medio de un comunicado, se refirieron a la orden del tribunal federal de EEUU en Delaware sobre la venta de las acciones para cubrir $21.300 millones en deudas de Venezuela, y de una sala de datos para los postores de la subasta

Más de mil trabajadores petroleros denunciaron que fueron excluidos en la subasta de Citgo por un tribunal federal de Estados Unidos, donde reclaman indemnización por haber sido despedidos tras el paro petrolero del año 2002.

De acuerdo con una nota de prensa compartida este 4 de abril, la denuncia se realizó a través de un comunicado firmado por Juan Manuel Martínez, secretario general del Sindicato de trabajadores de la empresa Sincrudos de Oriente, Sincor Anzoátegui (Sintrasincoran).

«Hoy hemos recibido con indignación la noticia de la decisión anunciada por un tribunal en los Estados Unidos, donde los trabajadores no han sido incluidos en el proceso de subasta y recaudación de acciones de Citgo», expresa el documento.

El comunicado refiere a la orden del tribunal federal de Estados Unidos en Delaware sobre la venta de las acciones para cubrir 21.300 millones de dólares en deudas de Venezuela, y de una sala de datos para los postores de la subasta.

El escrito está dirigido a la presidenta de la Asamblea Nacional de 2015-2021, Dinorah Figuera; Gustavo Marcano, ministro consejero de la embajada de Venezuela ante los Estados Unidos, quien fue designado en 2019 por el entonces presidente interino, Juan Guaidó.

El documento también va dirigido a Horacio Medina, presidente de la junta administradora ad-hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), designado el 30 de junio de 2020 por la AN de 2015.

Trabajadores petroleros indignados

Por su parte, los trabajadores petroleros expresaron su descontento por considerar que ser descartados en la subasta de Citgo representa «un duro» golpe contra sus reclamos laborales.

Denuncian que en el proceso judicial fueron favorecidas las transnacionales Crystallex, Owens Illinois, Exxon y Siemens, entre otras.

«Instamos a la Asamblea Nacional 2015 a concedernos el derecho de palabra, sin demora, y a garantizar que se aborde nuestra situación con la seriedad y urgencia que merece (…) Asimismo, exigimos que Pdvsa ad hoc bajo el liderazgo de Horacio Medina reconozca y compense adecuadamente a los trabajadores perseguidos y discriminados», expresa el comunicado.

Nota de Prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía de Paraguay abre investigación por presunto espionaje brasileño contra el país

La Fiscalía de Paraguay informó este jueves que abrió una investigación por un supuesto espionaje digital contra funcionarios paraguayos, organizada por la Agencia Brasileña...

Foro Penal inicia abril con registro de 903 presos políticos: se desconoce el paradero de otras 62 personas

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante comienzo del mes de abril, la...

Ministerio Público imputa a Leito Oficial por «explotación infantil e incitación al odio»

El Fiscal General, Tarek William Saab, informó que la Fiscalía 45 Nacional contra Delitos Comunes y la Fiscalía 79 Nacional en Materia de Protección...

Ilenia Medina: «Para PPT lo más importante es la unidad revolucionaria el 25M»

Tras la discusión correspondiente por los equipos políticos nacionales y regionales de PPT, para la agenda informativa de esta semana; su secretaria General, diputada...

Tarek William Saab espera «respuesta contundente» de ONU sobre migrantes en el Salvador

El fiscal de la República, Tarek William Saab, dijo que espera una "respuesta contundente" por parte del alto comisionado para los derechos humanos de...