23.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Todas las refinerías de Pdvsa están operativas por primera vez desde 2017

Tal Cual

Fecha:

Comparte:

Las tres plantas catalíticas ubicadas en el complejo refinador se encuentran en servicio, así como los dos reformadores de las refinerías de Puerto La Cruz y Cardón

Todas las refinerías de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el Cardón, Amuay, Puerto La Cruz y El Palito, se encuentran operativas después de seis años de labores interrumpidas por los constantes incidentes que impidieron producir el combustible necesario para cubrir la demanda del país.

La falta de inversión para el mantenimiento de la infraestructura petrolera fue la principal causa de la debacle en el complejo refinador venezolano, que en 2020 el Gobierno nacional se vio obligado a reactivar debido a la escasez de combustible., reseñó Tal Cual.

«Por primera vez desde 2017 las cuatro refinerías de Venezuela están produciendo gasolina. En total 130.000 barriles diarios, pero siguen las colas en las estaciones de servicio en Venezuela», afirmó el dirigente sindical Iván Freites en Twitter y reseñó El Nacional.

Aún cuando todas las refinerías venezolanas están operativas, no están trabajando a su máxima capacidad. Es decir, siguen si producir la suficiente gasolina y gasoil para aliviar las largas colas que se registran en las estaciones de servicio del país.

Las tres plantas catalíticas ubicadas en el complejo refinador se encuentran en servicio, así como los dos reformadores de las refinerías de Puerto La Cruz y Cardón. «Esto no pasaba desde hace varios años. Están operando a baja capacidad, pero lo importante es la gasolina que no se veía desde el 2017», dijo Freites a Tal Cual.

El analista petrolero, Rafael Quiroz Serrano, también confirmó que las cuatros refinerías están produciendo diferentes combustibles, por lo que espera que las operaciones terminen de normalizarse para que comiencen a trabajar a mayor capacidad.

Resaltó que las refinerías de Pdvsa están produciendo un total de 150.000 b/d de combustible. El Palito, en el estado Carabobo, la cual tiene una capacidad para procesar de 145.000 b/d, es la que tiene una mayor cuota en el volumen actual con 60.000 b/d de producción.

«No se ha logrado cubrir la demanda del mercado interno porque deberíamos estar cubriendo por lo menos entre 220.000 y 240.000 barriles diarios. Estamos camino a esa cifra, repito creo que se están haciendo esfuerzos y hasta ahora pareciera que se está manejando un tanto mejor a la industria», indicó Quiroz Serrano a Tal Cual. 

En cuanto a la refinería de El Cardón, actualmente produce 26.000 b/d de reformado (gasolina de alto octanaje), Puerto La Cruz unos 20.000 b/d de reformado, Amuay produce 35.000 b/d de nafta catalítica y El Palito produce 25.000 b/d también de nafta catalítica.

Sin embargo, Iván Freites criticó que 20% de ese volumen de combustible y especialmente gasolina se esté enviando a Cuba, cuando aún los venezolanos tienen grandes problemas para abastecerse.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía de Paraguay abre investigación por presunto espionaje brasileño contra el país

La Fiscalía de Paraguay informó este jueves que abrió una investigación por un supuesto espionaje digital contra funcionarios paraguayos, organizada por la Agencia Brasileña...

Foro Penal inicia abril con registro de 903 presos políticos: se desconoce el paradero de otras 62 personas

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante comienzo del mes de abril, la...

Ministerio Público imputa a Leito Oficial por «explotación infantil e incitación al odio»

El Fiscal General, Tarek William Saab, informó que la Fiscalía 45 Nacional contra Delitos Comunes y la Fiscalía 79 Nacional en Materia de Protección...

Ilenia Medina: «Para PPT lo más importante es la unidad revolucionaria el 25M»

Tras la discusión correspondiente por los equipos políticos nacionales y regionales de PPT, para la agenda informativa de esta semana; su secretaria General, diputada...

Tarek William Saab espera «respuesta contundente» de ONU sobre migrantes en el Salvador

El fiscal de la República, Tarek William Saab, dijo que espera una "respuesta contundente" por parte del alto comisionado para los derechos humanos de...