22.3 C
Caracas
martes, 23 septiembre, 2025
Publicidad

Según cifras oficiales | Producción de petróleo venezolano subió 2,2% en marzo, pese a anuncio del fin de licencias

Registró una media de 1.035.000 barriles diarios en los primeros tres meses, un alza del 5,3% en comparación con el cuarto trimestre del año pasado

Fecha:

Comparte:

La producción petrolera de Venezuela creció 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Washington de revocar las licencias otorgadas por la anterior Administración estadounidense a empresas extranjeras para operar en el país caribeño, entre ellas, la norteamericana Chevron y la española Repsol.

Según cifras oficiales difundidas este lunes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd.

La nación con las mayores reservas probadas de crudo -que en enero superó por primera vez, desde junio de 2019, el millón de bpd- registró una media de 1.035.000 barriles diarios en los primeros tres meses, un alza del 5,3% en comparación con el cuarto trimestre del año pasado, cuando cerró en un promedio de 982.000, siempre según cifras oficiales, recogidas en un informe de la OPEP.

En marzo, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, puso fin a la licencia concedida por el exmandatario Joe Biden a Chevron, cuya salida fue fijada para el 3 de abril y luego postergada para el 27 de mayo.

El republicano endureció aún más el esquema de sanciones energéticas contra Caracas, al anunciar la imposición de aranceles del 25% a los compradores de petróleo o gas venezolano y revocar licencias a otros socios de la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), como la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries.

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato, tras su cuestionada reelección, asegura que cualquier sanción será «enfrentada, controlada y superada», y firmó la semana pasada un decreto de estado de emergencia económica en respuesta a las medidas estadounidenses, que incluyen también la imposición de aranceles del 15% a productos venezolanos.

El decreto, aprobado por el Parlamento, permite al mandatario autorizar «contrataciones necesarias para restablecer derechos fundamentales y accesos a servicios esenciales», suspender el cobro de tributos y, en general, «dictar regulaciones excepcionales y transitorias para estabilizar la economía».

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, quien ha invitado a las petroleras a mantener sus operaciones, aseguró el 10 de abril que la producción «se mantiene y en proceso de recuperación con esfuerzo propio».

El pasado viernes, la funcionaria dijo que Chevron devolvió cargamentos de crudo a Pdvsa, ante «la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas de pagar los mismos a Venezuela».

Expertos consultados recientemente por EFE advierten que las medidas de EEUU pueden complicar el nivel de producción y la comercialización de Venezuela, además de nuevas inversiones.

La firma Ecoanalítica prevé que la salida de Chevron signifique una caída del 50% en 12 meses de los 230.000 bpd producidos en alianza con Pdvsa.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro inaugura el hotel Gran Cacique Maiquetía

Nicolás Maduro inauguró la noche de este lunes el nuevo hotel Gran Cacique Maiquetía ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de...

La Experiencia Mac Allister aterriza en La Guaira y abre vitrina internacional para el talento del fútbol venezolano

El fútbol venezolano contará en octubre con un evento de talla internacional: La Experiencia Mac Allister Argentina, proyecto de formación deportiva que ofrecerá a...

Maduro lideró sesión de trabajo con la directiva nacional del PSUV

Nicolás Maduro lideró una jornada de trabajo con la directiva nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El encuentro estuvo centrado en la...

Estos son los Jugadores de la Semana de la MLB

La Major League Baseball dio a conocer a los peloteros más destacados de la penúltima semana de la temporada regular. En esta ocasión, el...

Detuvieron a 15 personas en Ecuador durante paro convocado por indígenas contra el alza del precio del diésel

Quince personas han sido detenidas en Ecuador este lunes durante el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en...