28 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

Rusia niega que OPEP+ valore suspender incremento de la producción a partir de abril

El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+, continúa con el plan inicial: aumentar de forma gradual el suministro de crudo a partir de abril

Fecha:

Comparte:

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), liderada por Arabia Saudí y Rusia, mantiene en firme la decisión de incrementar la producción de crudo a partir de abril, pese a las noticias publicadas en varios medios sobre una presunta evaluación del cartel de continuar sin cambios en los niveles de extracción de petróleo, afirmó este lunes el vice primer ministro ruso, Alexandr Novak.

«Tuvimos recientemente una reunión del comité ministerial de monitoreo, en la que no tomamos ninguna decisión (diferente) al respecto. A día de hoy mantenemos la fecha de abril (para el incremento de la producción). No hemos discutido nada más al respecto», afirmó Novak a la prensa, citado por Interfax.

Sin embargo, señaló que la OPEP+ «tiene la posibilidad de monitorear mensualmente» la situación.

El vice primer ministro comentó así la información aparecida en varios medios de la posible postergación del incremento de producciones de crudo por parte de la organización.

El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+, integrado por este bloque y diez aliados externos, incluida Rusia, planea aumentar de forma gradual el suministro de crudo a partir de abril, pese a la petición del presidente de EEUU, Donald Trump, de reducir de inmediato los precios.

El comité decidió no recomendar un incremento inmediato de la oferta, por lo que se sigue el plan de devolver al mercado de forma gradual, en 18 meses, un total de 2,2 millones de barriles diarios (mbd), que ocho productores -Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán- retiraron voluntariamente en 2023.

La reunión del JMMC, encargado de supervisar el cumplimiento de los acuerdos dentro de la OPEP+, tuvo lugar en un contexto de tensiones y volatilidad en los mercados energéticos, impulsadas por la guerra comercial iniciada por EEUU con la imposición de aranceles a Canadá, México y China.

Para el año que viene, los doce miembros del grupo y sus diez aliados, entre ellos Rusia, deberían producir 42,9 mbd, unos 300.000 bd más de lo previsto hasta ahora.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alberto Galíndez tras resultados del #25May: «El voto sigue siendo es una herramienta muy poderosa»

El gobernador reelecto por el estado Cojedes, Alberto Galíndez, afirmó que "el voto es una herramienta muy poderosa", y ratificó que "el camino para los...

Bruno Gallo: Este es el peor CNE que hemos tenido en la historia

El parlamentario ante la Asamblea Nacional y secretario electoral de Avanzada Progresista (AP), Bruno Gallo, manifestó este miércoles #28May que la gestión del actual...

Venezuela agradece a Irán por apoyo a jornada electoral

El gobierno de Venezuela agradeció a la República Islámica de Irán por su apoyo a la jornada electoral del domingo 25 de mayo, en...

«Cada reto es una oportunidad para construir un futuro mejor», sostiene Henri Falcón con su llegada a la nueva AN

En un post en Instagram, el dirigente político Henri Falcón, uno de los 256 candidatos de la oposición que logró una curul en las...

Diputado Nicolás Maduro Guerra llevará propuesta a la AN de código para proteger a la familia

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Nicolás Maduro Guerra, planteará ante el nuevo Parlamento que iniciará el próximo 5 de enero del 2026,...