21.7 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Precios del crudo rompieron su racha bajista mostrando leves recuperaciones al cierre de la jornada de este viernes

Fecha:

Comparte:

Tras seis sesiones en caída libre, la confianza de los inversionistas en posibles abstenciones voluntarias a los recortes de producción por parte de la OPEP+, los marcadores del petróleo volvieron a mostrar números verdes

Los precios del crudo cerraron la semana con leves recuperaciones, rompiendo la racha bajista ocasionada por los nuevos anuncios de recortes voluntarios por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleos y sus aliados (OPEP+). Sin embargo, considerando que no se trata de una medida obligatoria, los inversores reaccionaron con escepticismo, impulsando los precios del oro negro.

Al cierre del 8 de diciembre, el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, obtuvo un alza del 2,7%, ascendiendo hasta los 71,23 dólares por barril, lo que evidencia una ligera recuperación tras seis sesiones consecutivas a la baja.

Los futuros del WTI marcaron los contratos para entrega en enero al alza, con un avance de 1,89 dólares con respecto a la jornada del día anterior.

Por su parte, el crudo de Brent -referencial en las plazas europeas- también se recuperó tras las pérdidas generadas en la última semana, elevándose en 1,79 dólares, hasta alcanzar los 75,84 dólares.

El crudo del mar del Norte para entrega en febrero terminó este viernes en el mercado de futuros de Londres en 75,84 dólares, un 2,42% más que al cierre de la jornada previa. No obstante, su precio actual continúa por debajo de los niveles mínimos que se marcaron en noviembre.

Según reseñó la agencia de noticias EFE, los analistas recuerdan que los inversores mantienen sus dudas acerca de los nuevos recortes de producción anunciados por la OPEP+, considerando que algunos países podrían no cumplir la promesa de recortar el suministro «por la falta de transparencia de sus cuotas y su dependencia de los ingresos procedentes de los hidrocarburos», según señaló el analista jefe de petróleo de la plataforma Kpler, Viktor Katona.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Quién paga los aranceles de Trump?

En la mayoría de los casos el consumidor se verá obligado a desembolsar más El presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles globales. El mandatario ha...

Los candidatos del PSUV para las próximas elecciones

https://youtube.com/shorts/ktOGnP_l5sU?si=yqxj_UdMptkbJpLZ Cosas que están por verse en las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en Venezuela. Vladimir Villegas nos hace un análisis sobre los...

Trump impuso un arancel global de 10 % a todas las importaciones y también gravámenes adicionales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos...

Secretario general de la ONU señala al gobierno de Israel «por la retórica incendiaria» sobre Gaza

El jefe de la ONU recordó que una resolución del Consejo de Seguridad aprobada el año pasado "rechaza cualquier intento de cambio demográfico o...

Voluntad Popular: Con nosotros no cuenten para avalar los fraudes

El partido político Voluntad Popular (VP) reiteró este miércoles su posición con respecto a los comicios regionales que se llevarán a cabo el próximo...