20.9 C
Caracas
sábado, 01 abril, 2023

Por el coronavirus y por el desplome de los precios del petróleo: Rusia llama a prepararse para una crisis económica mundial

Fecha:

Comparte:

La reunión telemática de emergencia entre los socios de OPEP+ (OPEP y Rusia), prevista para este lunes, se aplazó hasta el 9 de abril debido a la falta de acuerdo

El Kremlin llamó a prepararse para el impacto de una crisis económica mundial, provocada por la pandemia del coronavirus que asola el planeta y el desplome de los precios del petróleo.

«Somos conscientes de que la crisis económica mundial, provocada entre otras cosas por el coronavirus, se manifestará y hay que estar preparados», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, a la televisión pública.

Peskov, destacó que dicha crisis exigirá una «coordinación» de políticas y medidas anticrisis «entre muchos países».

Al respecto, reconoció que las vacaciones retribuidas prorrogadas por el presidente ruso, Vladímir Putin, hasta finales de mes para contener la epidemia, suponen una «gran carga» para la economía nacional.

Peskov, también aludió a otro factor clave en la pronosticada crisis económica que es el desplome de los precios del petróleo, provocado por la guerra de precios desatada por Arabia Saudí.

«Vemos que nuestros socios de Arabia Saudí, se decidieron por unos recortes sin precedentes, lo que ha conllevado un alza, también sin precedentes, de la extracción», dijo.

Advirtió que, «un poco más, y todos los depósitos de petróleo en el mundo estarán llenos hasta los topes».

«Y los petroleros ya no se usan para transportar crudo, sino como bidones flotantes. Como resultado, tenemos un precio absolutamente mínimo para el petróleo, lo que no es rentable para ningún país», señaló.

Recordó que, Rusia nunca fue partidario del fin del acuerdo en el marco del OPEP+ y que Putin sigue dispuesto a entablar «negociaciones constructivas», ya que considera que no hay otra alternativa para estabilizar el mercado internacional de hidrocarburos.

La reunión telemática de emergencia entre los socios de OPEP+ (OPEP y Rusia), prevista para este lunes, se aplazó hasta el 9 de abril debido a la falta de acuerdo.

Rusos y saudíes, los dos principales productores de crudo, junto a Estados Unidos, no se ponen de acuerdo sobre la cantidad de producción de crudo que deben reducir.

Putin, aseguró el viernes que Moscú, que está dispuesto a lograr acuerdos en el marco de la OPEP+, aunque llamó a Estados Unidos a sumarse a las negociaciones para equilibrar el mercado.

Mientras, Arabia Saudí tachó este sábado de «categóricamente falsas» las acusaciones de Rusia, sobre la supuesta negativa del reino a extender una acuerdo de recorte entre la OPEP y sus aliados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estabilidad del dólar se logró a fuerza de intervenciones del BCV en el mercado cambiario y el pago del ISRL

El mercado pareció tener una menor demanda de divisas, ya que se esperaba una mayor necesidad de bolívares, especialmente de los grandes contribuyentes para...

Ministerio Público maneja dos hipótesis en el feminicidio de Nazareth Marín

Las investigaciones alrededor de la muerte de Nazareth Marín, de 27 años de edad, trabajadora del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forense, continúan...

índice Bursátil Caracas cerró en 29.025,46 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de marzo de 2023, se negoció un total de 51 millones...

Stephen Curry renueva su contrato con Under Armour

El fundador de Under Armour, Kevin Plank, señala que los propios ingresos previstos con esta asociación desencadenan una serie de cláusulas para extender continuamente...

Jorge Rodríguez: Irán presos sea cual sea el cargo que ostenten

Jorge Rodríguez fue enfático al señalar que se reconocerán, sin duda, los derechos humanos de quienes traicionaron el juramento ante el pueblo, y también...