18.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Por el coronavirus y por el desplome de los precios del petróleo: Rusia llama a prepararse para una crisis económica mundial

Fecha:

Comparte:

La reunión telemática de emergencia entre los socios de OPEP+ (OPEP y Rusia), prevista para este lunes, se aplazó hasta el 9 de abril debido a la falta de acuerdo

El Kremlin llamó a prepararse para el impacto de una crisis económica mundial, provocada por la pandemia del coronavirus que asola el planeta y el desplome de los precios del petróleo.

«Somos conscientes de que la crisis económica mundial, provocada entre otras cosas por el coronavirus, se manifestará y hay que estar preparados», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, a la televisión pública.

Peskov, destacó que dicha crisis exigirá una «coordinación» de políticas y medidas anticrisis «entre muchos países».

Al respecto, reconoció que las vacaciones retribuidas prorrogadas por el presidente ruso, Vladímir Putin, hasta finales de mes para contener la epidemia, suponen una «gran carga» para la economía nacional.

Peskov, también aludió a otro factor clave en la pronosticada crisis económica que es el desplome de los precios del petróleo, provocado por la guerra de precios desatada por Arabia Saudí.

«Vemos que nuestros socios de Arabia Saudí, se decidieron por unos recortes sin precedentes, lo que ha conllevado un alza, también sin precedentes, de la extracción», dijo.

Advirtió que, «un poco más, y todos los depósitos de petróleo en el mundo estarán llenos hasta los topes».

«Y los petroleros ya no se usan para transportar crudo, sino como bidones flotantes. Como resultado, tenemos un precio absolutamente mínimo para el petróleo, lo que no es rentable para ningún país», señaló.

Recordó que, Rusia nunca fue partidario del fin del acuerdo en el marco del OPEP+ y que Putin sigue dispuesto a entablar «negociaciones constructivas», ya que considera que no hay otra alternativa para estabilizar el mercado internacional de hidrocarburos.

La reunión telemática de emergencia entre los socios de OPEP+ (OPEP y Rusia), prevista para este lunes, se aplazó hasta el 9 de abril debido a la falta de acuerdo.

Rusos y saudíes, los dos principales productores de crudo, junto a Estados Unidos, no se ponen de acuerdo sobre la cantidad de producción de crudo que deben reducir.

Putin, aseguró el viernes que Moscú, que está dispuesto a lograr acuerdos en el marco de la OPEP+, aunque llamó a Estados Unidos a sumarse a las negociaciones para equilibrar el mercado.

Mientras, Arabia Saudí tachó este sábado de «categóricamente falsas» las acusaciones de Rusia, sobre la supuesta negativa del reino a extender una acuerdo de recorte entre la OPEP y sus aliados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...

PIB creció 6,65% en el segundo trimestre del año según datos del BCV

De acuerdo con datos divulgados este martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 6,65% durante...