21.2 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Pedro Tellechea afirma que en 2023 se han registrado «casi cero derrames» de petróleo, en contraste con reportes ambientales

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

El Ministro de Petróleo de Venezuela afirmó que los derrames de hidrocarburos no generan «ningún tipo de descomposición en el Lago de Maracaibo. Simplemente es una cuestión visual»

El Ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Rafael Tellechea, aseguró que en lo que va de 2023 en Venezuela se han registrado «casi cero» derrames petroleros, en disonancia con informes ambientales de ONG que detectaron 44 derivaciones de crudo en todo el país.

En el marco de la instalación del Estado Mayor de Hidrocarburos del Zulia, cuyo objetivo consiste en «impulsar el desarrollo en esta zona productiva del país», el también presidente ejecutivo de Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), aseguró que las manchas de petróleo registradas en el Lago de Maracaibo son de vieja data.

Bajo este orden de ideas, detalló que el ente ministerial está trabajando en la «adquisición de tres equipos fundamentales» para la recolección de los hidrocarburos que han desembocado en la masa de agua, producto de fallos originados en procedimientos vinculados a la industria petrolera nacional.

No obstante, Tellechea afirmó que «los derrames de hidrocarburos son como el agua y el aceite: no hacen ningún tipo de descomposición en el Lago de Maracaibo. Simplemente es una cuestión visual».

Otra cara

Según información de la Fundación Aquae, los derrames petroleros afectan principalmente la fauna y la flora de la zona perjudicada. Precisa que al consumir presas con crudo los peces se envenenan, afectando toda la cadena trófica, pudiendo impactar, incluso, al ser humano.

«Los hidrocarburos destruyen los huevos o producen crías con malformaciones. Los moluscos bivalvos, en especial los que viven aferrados a las rocas, mueren por sofocación debido a la capa de petróleo. Estas manchas, además, obstruyen el paso de la luz por lo que no permiten la fotosíntesis de las algas, alterando de forma importante el ecosistema submarino. Las aves y mamíferos marinos se impregnan de petróleo y acaban muriendo, bien intoxicados o bien por hipotermia al quedar dañada la capa que les protege del frío», detalla la organización.

Ante las declaraciones realizadas por el Ministro de Petróleo venezolano la tarde de este 10 de agosto desde la ciudad de Maracaibo, el Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales de Clima21 reveló que de acuerdo a un monitoreo realizado por la organización durante el primer semestre del 2023 se han registrado 44 derrames de hidrocarburos, de los cuales, 23 se ocasionaron en el Lago de Maracaibo.

La ONG venezolana recordó que para la legislación venezolana, los derrames petroleros pueden ser considerados como delitos ambientales, por lo que los órganos judiciales se encuentran en la obligación de investigar los posibles responsables de estos hechos.

En este sentido, Clima 21 instó a Pedro Rafael Tellechea a «asumir la responsabilidad que tiene como ministro de petróleo y presidente de Pdvsa para que se inicien, de la manera más perentoria, los procesos de saneamiento del Lago, la actualización de los planes dirigidos a prevenir y mitigar los efectos de estos derrames y la reparación de los daños a la población y al ambiente. Todo ello como parte de un plan integral de rescate del principal lago de Venezuela».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de julio será...

Gobierno venezolano ratifica venta de Monómeros al Estado colombiano

El mandatario Nicolás Maduro informó este jueves que la empresa Monómeros será vendida al Estado Colombiano. En entrevista para Telesur, indicó que el ministro de...

Nicolás Maduro afirma que economía venezolana es hoy «del mismo tamaño de 2013»

Según el mandatario Nicolás Maduro, la economía venezolana tiene hoy el mismo tamaño del que gozaba en el año 2013. "Tenemos 17 semestres creciendo", afirmó...

Ramon Guillermo Aveledo: ¿Qué me lleva a pensar que, si no voto hoy, estoy reclamando el voto que me desconocieron el #28Jul de 2024?

Si los atardeceres son despedidas, entonces pareciera lógico que Ramón Guillermo Aveledo, nacido en la ciudad donde el sol se marcha con belleza, sea...

Liga Nacional de Atletismo iniciará primera parada en viernes 25 de julio

El próximo viernes 25 de julio a las 2:00 de la tarde iniciará la primera parada de la Liga Nacional de Atletismo en el estadio...