21.7 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Pdvsa reporta normalidad en las gasolineras venezolanas pese a las filas para surtir

Fecha:

Comparte:

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), encargada del suministro de gasolina en todo el país, aseguró este martes, en una nota de prensa, que trabaja con «normalidad» y capacidad suficiente para cubrir la demanda nacional, mientras en la calle persisten las filas para repostar y han aumentado las denuncias por la escasez de combustible en los últimos días.

El vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional, Juan Carlos Díaz, mencionado en el comunicado, explicó, tras visitar una planta de distribución en el estado Carabobo (norte), que en las instalaciones «se está trabajando con total normalidad» y «se cuenta con suficiente producto para atender la demanda a nivel nacional».

«Estamos observando que toda la distribución se está realizando de una manera oportuna, le aseguramos a la población que Pdvsa distribuye el combustible necesario para el país», sostuvo el funcionario, sin hacer comentarios sobre las gasolineras que hacen cierres temporales debido a la falta de gasolina en algunos estados del país.

En la última semana, usuarios de las redes sociales han publicado numerosas denuncias sobre la escasez de combustible, lo que obliga a los ciudadanos a pasar horas en filas para repostar, una situación que EFE constató en Caracas y en Maracaibo, capital del estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia).

Asimismo, organizaciones como la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) han alertado sobre el riesgo de pérdida de cosechas que, por la falta de gasolina, no han podido ser trasladadas desde los estados productores hacia el resto del país.

Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, ha vivido varios períodos de escasez de gasolina en la última década, especialmente en estados fronterizos, algo por lo que el Ejecutivo ha culpado a sabotajes de opositores y a las sanciones económicas internacionales.

En 2020, cuando se registró una severa escasez que prácticamente paralizó al país, el Gobierno compró combustible a Irán, un mecanismo que se ha repetido desde entonces.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Sabíamos que volveríamos», dicen astronautas que pasaron 9 meses en la estación espacial

Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI),...

Maduro dice que un avión viajará a México para «rescatar» a 300 migrantes venezolanos

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato el pasado 10 de enero tras su cuestionada reelección, informó este lunes que enviará un avión...

Trump bromea con que le «encantaría» competir con Obama por un tercer mandato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bromeó este lunes con que le "encantaría" competir con el expresidente Barack Obama para un tercer mandato,...

Trump confirma que el primer viaje de su segundo mandato será a Arabia Saudí

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que el primer viaje internacional de su segundo mandato tendrá como destino Arabia Saudí...

La serie «7 Millions» muestra el arte y el talento de los jóvenes aragüeños

La producción, dirigida por Moisés Somaza, se transmite por la plataforma YouTube 7 Millions es una serie transmitida por la plataforma YouTube que resalta el...