23.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Pdvsa firma un convenio para reducir daño ambiental por explotación petrolera en Venezuela

EFE

Fecha:

Comparte:

Esta semana, Pdvsa reforzó el saneamiento en el lago de Maracaibo, el más grande del país, que se ha visto afectado por derrames de crudo en el estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), una situación que, según ambientalistas, se repite cada año

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), firmó un convenio con el Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente), para reducir el daño ambiental causado por la explotación del hidrocarburo en el país, que además tiene las mayores reservas probadas de crudo en el mundo, informó la agencia española EFE.

El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, indicó al canal estatal VTV que lo pactado con la estatal contempla, entre otros asuntos, la producción de cinco millones de plantas de merey, durante el segundo semestre del año, dentro del área conocida como Faja Petrolífera del Orinoco, que incluye territorios de cuatro estado del país.

«Esto nos va a permitir que las áreas degradadas por afectaciones petroleras o por incendios forestales en toda esta zona (…) podamos reforestarla, replantarla», dijo Lorca, quien explicó que algunas comunidades indígenas que viven en estos lugares formarán parte de este proyecto que esperan convertir en un «bosque productivo» en los próximos cinco años.

Afirma EFE, que la cartera de Ecosocialismo explicó, en una nota de prensa, que prevé profundizar con Pdvsa, además del plan en la faja, otros dos programas de trabajo en zonas costeras y en el Arco Minero, donde el Gobierno ha promovido la explotación de la minería.

Entre lo acordado, señala el escrito, destaca la constitución de brigadas de trabajadores de la estatal para la limpieza de espacios naturales, «el saneamiento de bajo riesgo, la educación ambiental y brigadistas para la supervisión ambiental«.

El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Tellechea, citado en el texto, consideró que el plan «generará cambios efectivos», y llamó a unirse a las brigadas. Hay que sumarse «para capacitar, formar y accionar, ya que no es posible seguir haciendo daño al ambiente», sostuvo.

Esta semana, Pdvsa reforzó el saneamiento en el lago de Maracaibo, el más grande del país, que se ha visto afectado por derrames de crudo en el estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), una situación que, según ambientalistas, se repite cada año.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía de Paraguay abre investigación por presunto espionaje brasileño contra el país

La Fiscalía de Paraguay informó este jueves que abrió una investigación por un supuesto espionaje digital contra funcionarios paraguayos, organizada por la Agencia Brasileña...

Foro Penal inicia abril con registro de 903 presos políticos: se desconoce el paradero de otras 62 personas

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante comienzo del mes de abril, la...

Ministerio Público imputa a Leito Oficial por «explotación infantil e incitación al odio»

El Fiscal General, Tarek William Saab, informó que la Fiscalía 45 Nacional contra Delitos Comunes y la Fiscalía 79 Nacional en Materia de Protección...

Ilenia Medina: «Para PPT lo más importante es la unidad revolucionaria el 25M»

Tras la discusión correspondiente por los equipos políticos nacionales y regionales de PPT, para la agenda informativa de esta semana; su secretaria General, diputada...

Tarek William Saab espera «respuesta contundente» de ONU sobre migrantes en el Salvador

El fiscal de la República, Tarek William Saab, dijo que espera una "respuesta contundente" por parte del alto comisionado para los derechos humanos de...