19.7 C
Caracas
viernes, 15 agosto, 2025
Publicidad

Pdvsa firma un convenio para reducir daño ambiental por explotación petrolera en Venezuela

EFE

Fecha:

Comparte:

Esta semana, Pdvsa reforzó el saneamiento en el lago de Maracaibo, el más grande del país, que se ha visto afectado por derrames de crudo en el estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), una situación que, según ambientalistas, se repite cada año

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), firmó un convenio con el Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente), para reducir el daño ambiental causado por la explotación del hidrocarburo en el país, que además tiene las mayores reservas probadas de crudo en el mundo, informó la agencia española EFE.

El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, indicó al canal estatal VTV que lo pactado con la estatal contempla, entre otros asuntos, la producción de cinco millones de plantas de merey, durante el segundo semestre del año, dentro del área conocida como Faja Petrolífera del Orinoco, que incluye territorios de cuatro estado del país.

«Esto nos va a permitir que las áreas degradadas por afectaciones petroleras o por incendios forestales en toda esta zona (…) podamos reforestarla, replantarla», dijo Lorca, quien explicó que algunas comunidades indígenas que viven en estos lugares formarán parte de este proyecto que esperan convertir en un «bosque productivo» en los próximos cinco años.

Afirma EFE, que la cartera de Ecosocialismo explicó, en una nota de prensa, que prevé profundizar con Pdvsa, además del plan en la faja, otros dos programas de trabajo en zonas costeras y en el Arco Minero, donde el Gobierno ha promovido la explotación de la minería.

Entre lo acordado, señala el escrito, destaca la constitución de brigadas de trabajadores de la estatal para la limpieza de espacios naturales, «el saneamiento de bajo riesgo, la educación ambiental y brigadistas para la supervisión ambiental«.

El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Tellechea, citado en el texto, consideró que el plan «generará cambios efectivos», y llamó a unirse a las brigadas. Hay que sumarse «para capacitar, formar y accionar, ya que no es posible seguir haciendo daño al ambiente», sostuvo.

Esta semana, Pdvsa reforzó el saneamiento en el lago de Maracaibo, el más grande del país, que se ha visto afectado por derrames de crudo en el estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), una situación que, según ambientalistas, se repite cada año.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Provea ratifica que «seguirá acompañando las luchas diarias de los venezolanos» a pesar de los señalamientos del gobierno

No es la primera vez que el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) es señalado por el oficialismo. Y tampoco es la...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #15Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 15 de agosto será...

El iluminador escénico, Gerónimo Reyes, dictará masterclass de iluminación este #19Ago

Gerónimo Reyes, reconocido iluminador escénico venezolano, ofrecerá un masterclass de iluminación este próximo martes 19 de agosto en el Trasnocho Cultural, donde compartirá sus...

Coalición Sindical exige salario como lo manda la Constitución: «Cumple con el 91, que el sueldo no alcanza ni para el desayuno»

"Cumple con el 91, que el sueldo no alcanza ni para el desayuno". Así gritaron este jueves, a las puertas de la Defensoría del...

Luis Perozo Cervantes edita libros ”para llevar la contraria al sistema, para llevar la contraria a los poderosos”

Es poeta, es editor de libros y hace una apuesta por construir la identidad de una literatura nacional. Cuando habla no puede esconder, ni...