27.9 C
Caracas
martes, 15 abril, 2025
Publicidad

OPEP revisa a la baja el consumo de petróleo ante los aranceles de EEUU

Con estas correcciones, la organización redujo así sus pronósticos sobre el aumento del PIB tanto en Estados Unidos, como en China, India, Japón y la eurozona, aunque no en Rusia, donde mantiene sin cambios las estimaciones previas

Fecha:

Comparte:

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé que los más recientes aranceles anunciados por Estados Unidos frenarán el crecimiento económico mundial y el consumo de crudo, por lo que revisó este lunes a la baja su pronóstico sobre la demanda petrolera global en 2025 y 2026.

En su informe mensual del mes de abril, publicado este lunes en Viena, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estima que el mundo quemará una media de 105,20 y de 106,63 millones de barriles diarios (mbd) de crudo este y el próximo año, respectivamente.

Estas cifras son inferiores en 150.000 y 300.000 bd, respectivamente, a las calculadas hace un mes.

Los ajustes se deben «al impacto previsto en la demanda de petróleo debido a los aranceles estadounidenses anunciados recientemente», así como a la inclusión en los cálculos de nuevos datos para el primer trimestre, señala el documento.

También se reduce, en 110.000 bd, el volumen de producción de los países no integrantes de la alianza OPEP+ (OPEP y aliados, entre ellos Rusia), hasta dejarlo en 54,21 mbd para 2025, y en 55,21 mbd en 2026, lo que supuso otra revisión a la baja en 210.000 bd.

Estas correcciones están vinculadas a las de los pronósticos sobre la coyuntura internacional en los que se basa el estudio.

«La economía mundial mostró una tendencia de crecimiento constante a principios de año; sin embargo, la trayectoria a corto plazo está ahora sujeta a una mayor incertidumbre, debido a la reciente dinámica arancelaria», explican los expertos de la OPEP.

«En consecuencia, las previsiones de crecimiento económico mundial se revisan ligeramente a la baja, al 3,0% para 2025 y al 3,1% para 2026», añaden.

La OPEP reduce así sus pronósticos sobre el aumento del PIB tanto en Estados Unidos, como en China, India, Japón y la eurozona, aunque no en Rusia, donde mantiene sin cambios las estimaciones previas.

Tras recordar las diversas imposiciones y suspensiones de aranceles anunciadas por el presidente de EEUU, Donald Trump, indica que estos «recientes acontecimientos en las relaciones comerciales mundiales han cambiado las perspectivas y han generado nuevas incertidumbres en medio de una creciente escalada de aranceles entre Estados Unidos y China».

«Es probable que las presiones inflacionarias a corto plazo se reanuden, al tiempo que se espera una desaceleración del crecimiento económico», subraya el informe de la OPEP.

Al mismo tiempo, es probable que los cambios en la economía mundial se aceleren e impulsen nuevas medidas de apoyo gubernamental, contrarrestando algunos de los impactos negativos, concluyó.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fuerza Vecinal: “El voto es el camino para lograr un cambio”

Máximo Sánchez, secretario general nacional de Fuerza Vecinal, informó este martes #15Abr que la organización política definió su posición en el tarjetón electoral para...

José Villarroel destaca la “sólida unidad” del oficialismo de cara a las elecciones del #25May

El representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), José Villarroel, realzó este martes #15Abr la unidad que mantiene el Gran Polo Patriótico (GPP)...

Así quedó establecido el tarjetón electoral para las elecciones regionales del #25May (+Foto)

Un total de 36 organizaciones políticas eligieron este martes #15Abr su posición en el tarjetón electoral para los comicios regionales y parlamentarios del próximo...

Petro dice tener informes preocupantes sobre elecciones en Ecuador y reclma claridad

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que recibió informes "preocupantes" de las elecciones presidenciales del pasado domingo en Ecuador y dijo que,...

Jueza bloquea temporalmente deportación de venezolanos residentes de Colorado 

Una jueza federal del distrito de Colorado bloqueó temporalmente en un dictamen de emergencia el uso de la llamada Ley de Extranjeros Enemigos (aprobada...