28.2 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Guerra invita a evaluar que Citgo envié buque con gasolina para Venezuela

Fecha:

Comparte:

«El tema de la gasolina llegó para quedarse. Es momento de analizar la propuesta para que el Gobierno interino pueda hacer gestiones para que un barco de Citgo pueda abastecer el mercado porque la situación es insoportable», el parlamentario José Guerra

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, calificó como «insoportable» la escasez de gasolina en todo el país y se pronunció entorno a la incautación de los cuatro buques que presuntamente venían a Venezuela provenientes de Irán, y le advirtió a Juan Guaidó y el Parlamento que es momento de gestionar la llegada de combustible procedente de Citgo.

«El tema de la gasolina llegó para quedarse. Es momento de analizar la propuesta para que el Gobierno interino pueda hacer gestiones para que un barco de Citgo pueda abastecer el mercado porque la situación es insoportable. La gasolina de Irán se acabó, lo que queda es una reserva para el funcionamiento básico», indicó el parlamentario.

Guerra explicó que la reserva existente en el país proviene de la poca gasolina que se logró producir con la «reactivación intermitente» de la Refinería El Palito en Puerto Cabello y afirmó que para regularizar la distribución interna se deben producir unos 150 mil barriles diarios del carburante.

«La escasez que se vio en marzo se verá otra vez porque no puedes depender solo de la gasolina importada. La principal restricción es la materia prima porque por cada barril de gasolina necesitas barril y medio de petróleo crudo que tampoco hay», añadió.

El constituyentista Francisco Torrealba también ha planteado esta propuesta, de usar el combustible procedente de Citgo, así como también resistencia entre diputados como el presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN, Elías Matta, a quien le preocupa la manera como administrará el combustible en caso de que el Gobierno de Nicolás Maduro permitiera su ingreso.

La escasez de combustible produce que el mercado negro de gasolina solo beneficia a los militares, donde el precio promedio de venta del litro de gasolina negociada fuera del mercado formal es de 2,50 dólares el barril, lo que la convierte en «la gasolina más cara del mundo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano evalúa la contaminación de una de sus isla a través de imágenes satelitales

Este jueves 17 de julio, la Agencia Bolivariana para Actividades Especiales (ABAE) está desarrollando un proyecto para detectar por medio de imágenes satelitales las...

Estudiantes en Lucha buscan conectar el movimiento estudiantil de la UCV con los anhelos de la sociedad venezolana

Un cine foro -con la película "El Estudiante", de Santiago Mitre- fue la excusa perfecta para que el grupo Estudiantes en Lucha de la...

Fedeindustria: Más que la carga tributaria, lo que está afectando a las empresas es la ausencia de nuevas ideas 

El presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, considera que entre los problemas que afectan a los empresarios del país se encuentran la ausencia de “nuevas...

Venezuela y Colombia firmaron memorándum de entendimiento para desarrollo de sectores de industria, turismo, transporte y operaciones cambiarias

"Estamos muy felices los dos equipos", así lo expresó este jueves #17Jul la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, tras la firma del memorándum de...

“Es muy satisfactorio”: Cabello sostuvo encuentro con 181 generales y contralmirantes de la FANB recién ascendidos

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, sostuvo durante el mediodía de este jueves #17Jul un encuentro con Generales y Contralmirantes...