28.7 C
Caracas
martes, 06 mayo, 2025

Guerra invita a evaluar que Citgo envié buque con gasolina para Venezuela

Fecha:

Comparte:

«El tema de la gasolina llegó para quedarse. Es momento de analizar la propuesta para que el Gobierno interino pueda hacer gestiones para que un barco de Citgo pueda abastecer el mercado porque la situación es insoportable», el parlamentario José Guerra

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, calificó como «insoportable» la escasez de gasolina en todo el país y se pronunció entorno a la incautación de los cuatro buques que presuntamente venían a Venezuela provenientes de Irán, y le advirtió a Juan Guaidó y el Parlamento que es momento de gestionar la llegada de combustible procedente de Citgo.

«El tema de la gasolina llegó para quedarse. Es momento de analizar la propuesta para que el Gobierno interino pueda hacer gestiones para que un barco de Citgo pueda abastecer el mercado porque la situación es insoportable. La gasolina de Irán se acabó, lo que queda es una reserva para el funcionamiento básico», indicó el parlamentario.

Guerra explicó que la reserva existente en el país proviene de la poca gasolina que se logró producir con la «reactivación intermitente» de la Refinería El Palito en Puerto Cabello y afirmó que para regularizar la distribución interna se deben producir unos 150 mil barriles diarios del carburante.

«La escasez que se vio en marzo se verá otra vez porque no puedes depender solo de la gasolina importada. La principal restricción es la materia prima porque por cada barril de gasolina necesitas barril y medio de petróleo crudo que tampoco hay», añadió.

El constituyentista Francisco Torrealba también ha planteado esta propuesta, de usar el combustible procedente de Citgo, así como también resistencia entre diputados como el presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN, Elías Matta, a quien le preocupa la manera como administrará el combustible en caso de que el Gobierno de Nicolás Maduro permitiera su ingreso.

La escasez de combustible produce que el mercado negro de gasolina solo beneficia a los militares, donde el precio promedio de venta del litro de gasolina negociada fuera del mercado formal es de 2,50 dólares el barril, lo que la convierte en «la gasolina más cara del mundo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Expocanidra 2025 congregará a todo el sector automotor en el Centro Comercial Líder

La Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela y fabricantes de partes para vehículos y motos,...

Presidente de la FCU-UCV emplazó a ministra Gabriela Jiménez que medie por la liberación de Jesús Armas y Rocío San Miguel (+Video)

Miguelangel Suárez, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) emplazó este martes #6May a la ministra de...

Jorge Barragán de Alianza del Lápiz alertó ventajismo de Maduro Guerra en la campaña: «Usar una data pública es delito»

Jorge Barragán, portavoz de Asuntos Internacionales de la Alianza del Lápiz y candidato a la Asamblea Nacional por esta organización social y política, alertó...

Anzoátegui relizará jornada de turismo de avistamiento de aves este #10May

Estarán presentes en el conteo en Istmo Caribe, detalló Marbely Zambrano, presidenta de la Cámara de Turismo La presidenta de la Cámara de Turismo del...

Primer ministro canadiense a Trump en reunión en la Casa Blanca: “Canadá no está a la venta”

El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca que "Canadá no está...