27.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Exportaciones petroleras de Venezuela aumentaron 15% durante enero de 2025

China continuó el mes pasado posicionado como el mayor mercado para el petróleo de Venezuela, con 442,000 bpd, un crecimiento del 21% si se compara con los 364.000 bpd enviados al país asiático en diciembre

Fecha:

Comparte:

Las exportaciones petroleras de Venezuela aumentaron en 15% durante el mes de enero de 2025, al situarse en 867.000 barriles diarios, impulsadas por un aumento en los envíos de la empresa estadounidense Chevron y mayores cargamentos hacia China, así lo informó la agencia de noticias Reuters.

Aunque durante sus primeras horas de mandato, el presidente estadounidense Donald Trump indicó que no necesita comprar energía a Venezuela, hasta la fecha no ha aplicado ninguna medida para modificar o revocar las licencias, pero sí ha establecido contacto con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, pese a no haberlo reconocido como presidente reelecto en las elecciones del pasado 27 de julio de 2024.

En enero, la estadounidense Chevron aumentó las exportaciones de petróleo venezolano a 294.000 barriles de petróleo por día (bpd), siendo este el nivel más alto desde que la compañía empezó a realizar envíos bajo su licencia a principios de 2023, y por encima de un máximo anterior de 280.000 bpd en octubre, según datos suministrado por LSEG y los registros internos de exportaciones de Pdvsa.

De acuerdo con Reuters, todos estos cargamentos enviados por parte de Chevron tuvieron como destino final Estados Unidos, a fin de ser procesados en sus propias refinerías y vendidos a otros mercados.

Por su parte, China continuó el mes pasado posicionado como el mayor mercado para el petróleo de Venezuela, con 442,000 bpd, un crecimiento del 21% si se compara con los 364.000 bpd enviados al país asiático en diciembre.

Asimismo, las exportaciones de petróleo venezolano a Europa se duplicaron a 63.000 bpd desde 30.500 bpd en diciembre, mientras que los envíos a India promediaron 60.100 bpd, de acuerdo con la data de meses anteriores.

Mientras tanto, las exportaciones a Cuba, que se ha mantenido durante años como aliado de Venezuela, cayeron por debajo de los 10.00 barriles diarios (b/d) de combustible, desde los 29.000 b/d en diciembre de 2024.

Pese a que las operaciones de procesamiento de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco contribuyeron con el aumento de las exportaciones, según documentos obtenidos por Reuters, los inventarios de crudo pesado cayeron a 6,2 millones de b/d, desde los 7,5 millones b/d a fines de diciembre, lo que podría llevar a menores exportaciones este mes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Bloomberg | Chevron sobre operación en Venezuela: Estamos en contacto con Trump

Mike Wirth, director ejecutivo de Chevron, informó que la corporación está en comunicación con la administración norteamericana, presidida por Donald Trump, mientras que los...

Ensamble Contemporáneo de Caracas se presentará en el Teatro Teresa Carreño el #21Feb

Ensamble Contemporáneo de Caracas (ECC) se presentará en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, para brindar una tarde musical protagonizada por...

¿Sabe usted cuántas personas usan lentes en Venezuela?

Caminando en las calles de cualquier ciudad o pueblo del país usted puede ver a muchas personas usando lentes o anteojos, pero seguramente no...

José Antonio Quintero sostiene que «el Deportivo Lara está sembrando el futuro en las categorías menores»

El renacer del Deportivo Lara tras su regreso al fútbol venezolano estará centrado en la formación de nuevos talentos. La institución rojinegra ha puesto...

Programa Leo, juego y aprendo llega a niñas y niños no escolarizados o que reciben pocas clases a la semana

Leer en voz alta en el salón y en la casa es crucial, sentenció este miércoles Mariano Herrera, director del programa Leo, juego y...