25.7 C
Caracas
jueves, 29 mayo, 2025
Publicidad

El barril OPEP retrocedió hasta $81,08, presentando su nivel más bajo en 4 meses

Fecha:

Comparte:

Los aumentos de las reservas de crudo y de la producción petrolífera en Estados Unidos han presionado los precios a la baja, contrarrestando de este modo el efecto alcista de los recortes del bombeo que ha implementado desde hace meses la OPEP+

El barril crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) continúa presentando una tendencia a la baja tras cotizar 81,08 dólares por barril el pasado viernes, monto que se traduce en un retroceso de 1,4% con respecto a la jornada previa, siendo este su nivel más bajo desde mediados de julio, informó este lunes el grupo petrolero con sede en Viena.

Según reseñó la agencia de noticias EFE, con el retroceso de 1,14 dólares, el barril utilizado como referencia por el cartel acumula un abaratamiento del 17%, iniciado el pasado 29 de septiembre cuando obtuvo un precio tope de US$ 97,48.

La depreciación del crudo, que también han experimentado otros barriles referenciales -como el Brent y el WTI, referentes en Europa y EEUU, respectivamente-, es atribuida por los analistas a la incertidumbre sobre la demanda energética mundial, sobre todo la de China.

Mientras tanto, los aumentos de las reservas de crudo y de la producción petrolífera en Estados Unidos han presionado los precios a la baja, contrarrestando de este modo el efecto alcista de los recortes del bombeo que ha implementado desde hace meses la OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia.

El petróleo Brent de Londres y el West Texas Intermediate (WTI) se elevaron en 4% este domingo, luego de que se filtrara a la prensa la posibilidad de que la alianza constituida por 23 países productores extienda la vigencia de los recortes hasta los primeros meses de 2024.

Ministros de la OPEP y sus países aliados (OPEP+) tienen contemplado reunirse el próximo domingo para evaluar si reajustan sus niveles de producción y/o prolongar los recortes vigentes más allá del plazo previsto, que vence el 31 de diciembre.

Esas reducciones suponen la retirada del mercado de 4,9 millones de barriles diarios (mbd), cerca del 5% de la oferta mundial de petróleo.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cuba afirma que recibe petróleo venezolano esquivando las sanciones de EEUU

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció este jueves que la isla recibe petróleo y derivados procedentes de Venezuela gracias a una "fórmula" secreta...

José Gregorio Correa Torres agradece «la confianza de los cojedeños tras su elección como parlamentario a la AN»

En un emotivo mensaje dirigido a los cojedeños, el parlamentario a la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa Torres, expresó su "profundo agradecimiento por...

Mibelis Acevedo en el Foro «Pensar Venezuela»: El autoritarismo es resiliente, capaz de adaptarse y mimetizarse bajo apariencias democráticas

En un clima de profunda reflexión sobre los desafíos democráticos actuales, la sala Francisco de Miranda de la Universidad Central de Venezuela fue el...

Todos los días elegimos entre el «candidato Bolívar» y la «candidata Pensión»: Adultos mayores exigen pensiones y bono para medicinas

Tres organizaciones de jubilados y pensionados solicitaron una audiencia con las autoridades del Ministerio para los Adultos Mayores para plantear algunas propuestas Antes de las...

Justicia argentina detuvo a 12 integrantes de la banda Tren de Aragua: compraron casas, carros y joyas en el país (+Video)

Durante un operativo de seguridad llevado a cabo el miércoles #28May, cuerpos policiales de Argentina concretaron la detención de 12 personas, quienes son presuntos...