19.7 C
Caracas
sábado, 30 agosto, 2025
Publicidad

EEUU autorizaría a Chevron para que siga operando en Venezuela, dice presidente de junta ad-hoc de Pdvsa

Fecha:

Comparte:

Las licencias se extenderían a las empresas de servicios, detalló Horacio Medina

Es muy probable que Washington extienda la licencia a Chevron para que siga operando en Venezuela, informó este jueves Horacio Medina, presidente de la junta ad-hoc de la estatal Petróleos de Venezuela.

«Creo que es muy probable, muy probable, que a Chevron y a las empresas de servicios les van a extender las licencias», declaró Medina a la agencia Reuters, declaración reseñada por América EConomía

Presuntamente fue una reunión de alto nivel entre funcionarios estadounidenses y venezolanos en Caracas a inicios de marzo la que abrió las puertas a conversaciones sobre una posible relajación de las sanciones que Estados Unidos impuso a la petrolera venezolana en 2019.

En 2020, Medina fue designado por la Asamblea Nacional como presidente de la junta ad-hoc de PDVSA, luego que la oposición de Venezuela, encabezada por Juan Guaidó asumiera el control de los activos externos de la estatal petrolera.

Guaidó es reconocido por Estados Unidos y otros naciones occidentales unas cincuenta, como líder legítimo del país.

Dependiendo del tiempo que contemple la licencia, una extensión no sería nada diferente de lo que ha ocurrido hasta ahora, agregó Medina en un foro online. «Lo que se estaría pidiendo (Chevron) pareciera es extender una licencia por un año, por dos años».

La petrolera estadounidense ha tenido una licencia de operación especial de Washington, la cual la exime de sanciones al vital sector petrolero de Venezuela por plazos de hasta seis meses, pero sólo para mantener mínimos operaciones dejando fuera actividades como perforación y comercio.

La licencia, que vence en junio, también se aplica a las compañías de servicios petroleros Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes y Weatherford International.

Medina dijo que Chevron también aspiraría a operar directamente los campos y comercializar el crudo, labores que requerirían reformas legales por parte de la Asamblea Nacional, actualmente bajo dominio del oficialismo.

«Allí hay una piedra de tranca que (es que) tiene que pasar por una aprobación de este régimen. Después de eso, hay otra petición que hace esta compañía que es que quiere ser la operadora de los campos (…) algo que necesita la aprobación de la Asamblea Nacional», agregó Medina.

Lea más en:

https://www.americaeconomia.com/chevron-washington-extiende-licencia-venezuela

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué paso en la AN en el mes de agosto?

El debate parlamentario se centró sobre el tema de la llegada de las tropas de los EEUU a las aguas del Caribe Sur, el...

Inició el pago del bono de «Corresponsabilidad y Formación» de agosto a trabajadores de nómina especial

El bono entregado por el Gobierno Nacional va dirigido a los trabajadores de la administración pública de nómina especial Este viernes 29 de agosto de...

Así se comportó el dólar oficial durante el mes de agosto

En lo que va del año, la moneda venezolana se ha devaluado 182,73% frente al dólar El mes de agosto de 2025 culminó con una...

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

El Tribunal del Noveno Circuito de Apelaciones de Estados Unidos ratificó este viernes el fallo de un juez federal que concluyó que el fin...

Denuncian cierre parcial del canal de TV tachirense TRT

El Sindicato Nacional de Trabajadore de la Prensa (SNTP) denunció este viernes el cierre parcial del canal de televisión regional, TRT, que opera desde...