23.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Con acuerdos políticos, la producción de petróleo puede superar el millón de barriles al día en 2025, asegura Elías Matta

Fecha:

Comparte:

Todo pasa por superar la conflictividad política, lo que eliminaría las sanciones y promovería la inversión en el sector, aunque también hay que adecuar las leyes vigentes para dar mayor seguridad jurídica, estima Matta

El exdiputado Elías Matta, quien fue presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional electa en 2015, aseguró que si se soluciona el conflicto político en Venezuela, el país podría producir más de un millón de barriles diarios a partir del año 2025.

Indicó Matta que el país cuenta con una infraestructura importante y además reservas probadas que le permitirían poder incrementar su producción petrolera a principios del 2025 a un millón de barriles diarios, siempre y cuando se logre la estabilización política en el país.

“Esto aún se puede mejorar más si se  impulsa una nueva Ley de Hidrocarburos que modifique el actual régimen fiscal e inicie una apertura al sector privado. Ese incremento pudiera ser mucho mayor aún. Podemos por lo tanto concluir que es importante buscar una solución a la conflictividad política que permita incrementar la producción petrolera y gasífera y poder generar recursos para atender las necesidades de nuestra población”.

Sin sanciones es mejor

Por su parte, el especialista en petróleo Juan Szabo manifestó que la seguridad energética se mantendrá como una agenda central a nivel mundial, porque hay un interés en la utilización múltiple de gas y petróleo, asegurándose para no pasar apuros como el que pasó Europa el año pasado, por la guerra entre Ucrania y Rusia.

Estima que la liberalización de las sanciones facilita la evolución para recuperar la industria de los hidrocarburos, si se abren otras licencias además de la de Chevron, sería positivo y un avance antes de la transición política.

“El éxito de la evolución depende del posicionamiento del régimen de las negociaciones con la oposición y sus resultados. Las relaciones sanas positivas con la administración Biden y por otro lado lograr mantener activos importantes como Citgo en mano de los venezolanos, porque esta empresa es un elemento realmente importante en el cuadro de renegociación en la agenda venezolana”.

Piensa que las continuas revisiones de lo que es la transición energética y los escollos que se han presentado principalmente, ahora enfocados a la problemática de proveer suficientes materiales en forma de los metales importantes para la transición energética está creando un cuello de botella, por lo tanto, hasta cierto punto garantiza que la actividad petrolera será de alta participación por los próximos 30 años.

Subrayó que a todo evento Venezuela debe mantenerse competitiva en la parte de los procesos de descarbonización, por lo que cree que el desarrollo del gas libre, la incorporación de CCUS, recuperación de selvas tropicales tiene que ser parte integral de la recuperación.

“Analizando nos damos cuenta que esto representa ventajas competitivas importantes, porque hay muy pocos sitios del mundo donde se cuentan con emisiones de entradas de CO2 tan cerca de los sitios donde se pueden almacenar y desde el punto de vista de la distancia puede ser hecho por tuberías y no tiene que ser, como en otras partes, con transporte marítimo”.

Por último, señaló que es necesario los cambios legales, como la nueva ley de hidrocarburo que la Asamblea Nacional de 2015 ha estado estudiando y elaborando a través de la Comisión de Energía y Petróleo, que la calificó de muy buena, que está respaldada por reconocidos petroleros de país que han participado activamente en su realización.

“También es necesario los cambios fiscales, institucionales y éticos necesarios para una reactivación global. Todos tenemos que trabajar en eso…Creo que se han cometido muchos errores tenemos que aprender de ellos y echar para adelante y recuperar la industria”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Final de la Liga Futve Futsal será entre Caracas y Monagas

La Liga Futve Futsal está lista para su gran final del Torneo Apertura 2025, que enfrentará a Centauros de Caracas y Monagas Futsal Club....

Catar confirma candidatura para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

Catar ha dado un paso firme en su ambición de convertirse en el primer país de Medio Oriente en albergar los Juegos Olímpicos y...

Entregan credenciales a delegaciones de Juegos Deportivos Estudiantiles 2025

A solo 10 días de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, hizo entrega de las...

Para este miércoles se esperan precipitaciones de intensidad variable en gran parte del país

Las autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevén para este miércoles, desarrollo nuboso que generará lluvias en áreas de Bolívar, Amazonas,...

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...