El mundo necesita que Venezuela aporte 2 millones de barriles al día antes de que termine 2025, enfatizó el analista
El analista Alejandro Terán, director de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo en Texas, indicó este miércoles que Venezuela debe aportar 2 millones de barriles al día para ayudar a que no haya un corte energético mundial a finales de año debido al aumento de la inteligencia artificial. Eso solo lo puede aportar Venezuela en tan corto tiempo, subrayó.
Chevron «está en operaciones mínimas», Repsol espera llevarse el gas y Francia también tiene intereses, además de los países asiáticos. «El tema es qué va a pasar si Venezuela no hace este aporte al mercado mundial», enfatizó en entrevista con Unión Radio.
Terán dijo que en la Administración Trump está preparando un mega acuerdo energético con las grandes petroleras, y subrayó que hay un tema de costos que debe ser equilibrado. «No hay posibilidad de acuerdo energético en el mundo si Venezuela no está presente», afirmó. Es el país que tiene capacidad de reserva, sostuvo. Trump «va a incluir a Venezuela» en un acuerdo energético global.
Venezuela ha jugado la carta de la diversificación, de manera muy hábil, sostuvo. «Nosotros proponemos el Plan Marshall petrolero para Venezuela», con una inversión de 3 mil millones de dólares por año. Ya varias están listas, aseguró. La meta es llegar a 6 millones de pozos para 2030.
«Hemos solicitado el impeachment contra Marco Rubio», adelantó.