20.7 C
Caracas
jueves, 14 agosto, 2025
Publicidad

Arabia Saudita recortará su producción petrolera en un millón de barriles diarios en junio

Fecha:

Comparte:

Kuwait también reducirá en 80 mil barriles diarios su producción, y Emiratos Árabes restará otros 100.000 barriles diarios  

El ministerio de Energía de Arabia Saudita pidió al gigante petrolero Aramco que reduzca su producción en un millón de barriles diarios adicionales a partir de junio, para sostener los precios del crudo, se informó oficialmente el lunes.

La decisión recortará la extracción del mayor exportador mundial a 7,5 millones de barriles diarios (bd), señaló el ministerio en un comunicado publicado por la agencia de prensa oficial saudita SPA.

Por su parte, el ministro kuwaití de Petróleo, Jaled al Fadhel, anunció que su país reducirá su producción en 80.000 barriles diarios en apoyo de la iniciativa saudita.

«Kuwait apoya los esfuerzos de Arabia Saudita para restablecer el equilibrio del mercado petrolero», declaró Fadhel en un comunicado, citado por la agencia de prensa kuwaití KUNA.

Foto: Reuters

Otro aliado de Riad, Emiratos Árabes Unidos (EAU) también anunció un recorte de la producción de 100.000 barriles diarios a partir de junio, anunció el ministro de Energía, Suheil al Mazrouie, que calificó la decisión de «contribución al esfuerzo de Arabia Saudita para equilibrar el mercado petrolero», informó la agencia oficial WAM.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus socios (Opep+) acordaron el 12 de abril recortar la producción en 9,7 millones de bd durante dos meses a partir de mayo.

Según este acuerdo, la producción diaria de Arabia Saudita fue reducida hasta 8,5 millones de bd, el nivel más bajo en más de una década.

«El reino espera con este recorte adicional estimular a los países de la Opep+ y otros para que cumplan con los recortes de producción y hagan reducciones adicionales en un intento de estabilizar el mercado global de petróleo», dijo el ministerio de Energía.

A pesar de recortes masivos, que se aplican desde el 1 de mayo, los precios del petróleo siguen siendo extremadamente bajos, y perdieron unos dos tercios de su valor este año por la caída de la demanda provocada por el coronavirus.

El precio del barril se sitúa actualmente en torno a los 30 dólares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Personas naturales con firma personal ahora son agentes de retención del IVA: ¿A quién afecta o beneficia esta medida?

El pasado 16 de junio el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) designó a personas naturales con firma personal como agentes...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #14Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 14 de agosto será...

Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo: Adulta mayor defensora de derechos de los jubilados

La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este miércoles la detención "arbitraria" de la abogada Rusbelia Astudillo, activista por...

Diosdado Cabello: «Los estamos enfrentando, los vamos a seguir enfrentando y los vamos a joder»

"Los estamos enfrentando, los vamos a seguir enfrentando y los vamos a joder". Con esta frase, el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, lanzó...

Jornadas del IPSP en el interior del país han detectado periodistas con desnutrición, cataratas e hipertensión

Dedicaron su vida a informar a los demás y hoy ellos son la noticia, porque el programa nacional José Chepino Gerbasi que desarrolla el...