21.5 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023
Publicidad

Precios del petróleo alcanzan nuevo máximo desde marzo tras caída de las reservas de EEUU

Fecha:

Comparte:

En barril de Brent ganó 2,1% y cerró en 45,43 dólares mientras que el crudo WTI subió 2,5% y terminó la jornada en 42,67 dólares

Las reservas comerciales de petróleo crudo en Estados Unidos bajaron fuertemente por tercera semana seguida, al igual que las de gasolina y otros destilados, e impulsaron las cotizaciones del oro negro en Londres y Nueva York a máximos desde marzo.

En Londres el barril de Brent del mar del Norte para entrega en octubre ganó 2,1% a 45,43 dólares.

Y en Nueva York el barril de WTI para el mes de setiembre subió 2,5% a 42,67 dólares.

Las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos bajaron 4,5 millones de barriles (mb) a 514,1 mb en la semana que terminó el 7 de agosto, luego de caer 18 mb en las dos semanas anteriores, según el informe semanal de la Agencia de Información sobre Energía (EIA) publicado el miércoles.

Los analistas esperaban un repliegue de 2,2 millones de barriles, prácticamente la mitad.

Las reservas estratégicas de petróleo, de su lado, cayeron 2,2 mb. En tanto la producción estadounidense de crudo también volvió a bajar, a un promedio de 10,7 mb diarios (mbd).

Las refinerías trabajaron a 81% de su capacidad, algo por encima de la semana anterior (79,6%).

En Cushing, Oklahoma, donde se almacenan las reservas de petróleo que sirven de referencia al WTI cotizado en Nueva York, los stocks aumentaron 1,3 mb a 53,3 mb. Pero en la región del Golfo de México bajaron 6,7 mb.

Las exportaciones de crudo aumentaron y pasaron de 2,82 mbd a 3,14 mbd, mientras que las importaciones bajaron de 6,01 mbd a 5,62 mbd. Las reservas de gasolina en tanto bajaron en 700.000 barriles, algo más que el repliegue de 400.000 barriles esperado por los analistas.

La subida de las cotizaciones es frágil, destaca sin embargo Bjarne Schieldrop, de SEB.

«El riesgo de una segunda ola de COVID-19 en otoño es alto, la reactivación de la demanda de gasolina en Estados Unidos se agota, y la Opep y sus aliados (Opep+) aumentan su producción en agosto y varios miembros están listos para superar los límites (de un acuerdo de reducción de extracción) en setiembre», señaló en una nota.

En este contexto, será difícil para el WTI subir de forma duradera por encima de los 45 dólares en los próximos meses, señalaron los analistas de TD Securities.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela suscribe acuerdo con Unicef para proteger a los niños ante la crisis climática

El gobierno de Venezuela firmó en Dubái un acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para la protección de los niños...

Al menos 800 hectáreas calcinadas y 7 heridos en varios incendios en zona central de Chile

La Región de Valparaíso, ubicada en la costa central chilena, a unos 150 kilómetros al norte de la capital, registró varios incendios este fin...

Maduro ratifica la «defensa de la vida» en el Día Internacional de los Derechos Humanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este domingo su compromiso con la «defensa de la vida y la humanidad», a propósito de celebrarse...

Delsa Solorzano: No hay nada que celebrar

Este 10 de diciembre es Día de los DDHH, en conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de los DDHH, que cumple 75...

Luis Eduardo Martínez: Urge agotar todos los medios posible para recuperar el Esequibo

A propósito del anuncio del primer ministro de San Vicente y las Granadinas de que el próximo jueves se reunirán en esta isla caribeña...