23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Jhon Montesinos: Legitimamos instituciones en la formación académica para el área de la Criptoeconomía

Fecha:

Comparte:

En la sede la Universidad Unasur en el occidente del país, se promueve el conocimiento en las economías digitales como alternativa financiera positiva para el pueblo venezolano

En gira nacional, de formación y divulgación instruccional la dinámica de la “Criptoeconomía en Venezuela se legitima desde el pódium que ofrece la educación superior del país”, puntualizo el experto en Criptomonedas Jhon Montesinos.

El especialista en economía digital, Jhon Montesinos, Secretario General de la Criptoactivo de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitario (FVEU), y presidente de la Red de Entusiasta en Criptoeconomía (REC), desde el Centro de Investigación Administrativos, Contables y Económicos, del Municipio Colón de Santa Bárbara Estado Zulia, aseveró que “En esta nueva económía del país, producto de la agudización del bloqueo y las sanciones económicas del exterior, las universidades públicas de la nación, proponen legitimar el conocimiento de la Zona Crpitoactivo, como mecanismo alternativo para oxigenar las finanzas del país”.

Contenido de la actividad

No obstante sobre la base de esta realidad, el especialista en economía digital, Montesinos, el Criptoentusiasta presentó una ponencia, titulada, “Criptomonedas y Ecosistemas Petro”, como parte de una agenda de gira nacional, orientada en informar en términos pedagógicos “la importancia que juega, en las universidades y centros de investigación especializados en la materia, la generación del conocimiento necesaria y practico, en la población general, todo esto para hacer posible una nueva cultura positiva en el país, en el uso productivo y óptimo de la dinámica que juega la Criptoeconomía, para la sana finanza de la nación, y su relación comercial con sus socios estratégicos fuera del país”.

Esta actividad académica y de divulgación pedagógica, estuvo acompañado con los especialistas en el área de la economía digital como Carlos Oñates, Vicepresidente de la REC y Francisco Bueno, como coordinador REC para el área centro occidental del país; todo esto con el apoyo de las autoridades regionales del estado Zulia, y los miembros del Consejo Universitario de las instituciones de formación superior visitadas en la zona.

Es importante subrayar, que todo esto este esfuerzo de gira nacional, es para hacer posible, los preparativos del “II Congreso Nacional de Criptoactivos” Aragua 2021, actividad a realizarse entre los días 22 al 24 de abril del presente año. “EL PETRO EXISTE Y ES REAL EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro pronostica una producción de 5 millones de quintales de café para el cierre de 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que Venezuela pronostica una producción de al menos cinco millones de quintales de café para el cierre...

Fedenaga pide exoneración del ISLR y entrega de créditos para hacer frente a los efectos de las recientes lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) pidió al Gobierno que reactive este año la exoneración del impuesto sobre la renta y facilite...

BDT se posicionó como el séptimo banco con mayor cartera de crédito del Ranking Bancario Nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) mantiene el séptimo lugar con una cuota del 3,8% en el mercado nacional de su cartera de...

Conoce los candidatos que disputarán la Alcaldía de Caracas

Caracas se prepara para decidir su rumbo político el próximo 27 de julio, cuando los ciudadanos acudan a las urnas en las elecciones municipales...

Stalin González: «Ellos se venden como un gobierno grande, invencible, pero es un gobierno que al final es minoría»

“Ahí en la calle hay 75% del país que no quiere a Maduro”, afirma Stalin González y a partir de esta cifra, surgida del...