20.7 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025
Publicidad

Bloomberg: Se acerca el fin del petro, la criptomoneda venezolana, tras reajuste interno y la mega corrupción en PDVSA

Fecha:

Comparte:

La medida también estaría vinculada con las negociaciones y los esfuerzos que realiza la Administración estadounidense del presidente Joe Biden para superar la crisis socio-política en Venezuela

La criptomoneda venezolana petro, que nació hace cinco años como una supuesta alternativa al dólar y al bloqueo financiero, estaría a punto de desaparecer por decisión de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip), según reporta Bloomberg Línea citando tres fuentes cercanas a la entidad.

Experimento fallido

El petro fue anunciado en diciembre de 2017 por el presidente Nicolás Maduro, quien lo presentó como la primera moneda digital emitida por un Estado y respaldada por los recursos naturales del país, como el petróleo y los minerales.

Sin embargo, desde su lanzamiento en febrero de 2018, el petro ha sido cuestionado por expertos, legisladores y organismos internacionales, que lo consideran una forma de evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos y una operación fraudulenta.

Problemas técnicos y financieros

A finales de mayo de este año, la cadena de bloques del petro sufrió una interrupción que afectó las transacciones y servicios criptofinancieros de los usuarios, quienes denunciaron la falta de información y transparencia por parte de la Sunacrip.

La Asociación Nacional de Criptoactivos (Asonacrip) emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por la situación: “Es sumamente alarmante y creemos que se envía un mensaje muy negativo a la comunidad no solo nacional, sino internacional, que a pesar de tratarse de una divisa centralizada (el PTR), los usuarios nos encontramos en un estado de indefensión y oscuridad”.

Además, el valor del petro se habría desplomado en un 45% en el mercado secundario, donde se puede intercambiar por otras criptomonedas o dinero fiduciario, a pesar de que en el portal oficial del gobierno se mantiene fijo en 60 dólares (USD) por unidad.

El fin del sueño cripto

Según las fuentes consultadas por Bloomberg Línea, la decisión de eliminar el petro estaría relacionada con una intervención interna en la Sunacrip y con la trama de corrupción con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El objetivo sería cancelar la deuda que tiene el Gobierno con los acreedores de petro, entre ellos las grandes cadenas comerciales que aceptaron la criptomoneda como forma de pago. Sin embargo, el monto se ajustaría al cambio en bolívares.

Para el economista Aaron Olmos, experto en criptomonedas y finanzas empresariales, el fin del petro supondría el fracaso de una propuesta económica que pretendía crear una moneda respaldada por el petróleo y que terminó siendo un instrumento ineficiente y poco confiable.

“La desaparición del petro significaría desmontar algo que fue parte de la propuesta económica de 2018, luego de esa segunda reconversión monetaria, con esta idea histórica de una moneda respaldada por petróleo. Sería desmontar todo ese discurso, y lejos de resultar positiva, terminó derivando en algo que el gobierno no pudo controlar por estar vinculada con la misma gestión pública ineficiente”, dijo Olmos a Bloomberg Línea.

La medida también estaría vinculada con las negociaciones y los esfuerzos que realiza la Administración estadounidense del presidente Joe Biden para superar la crisis socio-política en Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cabello asegura que Bukele cobra 2 mil dólares por cada preso venezolano

El dirigente chavista acusó al mandatario salvadoreño de ser "un secuestrador" Con la etiqueta "Bukele cachorrito y lacayo" comenzó este miércoles 19 de marzo el...

Giovanna De Michele salió de la programación del Circuito Adulto Joven

El programa “Aquí y ahora”, de la internacionalista Giovanna De Michele ya no forma parte de la programación del Circuito Adulto Joven formado por...

Maduro informó que este jueves arribarán al país más 300 venezolanos desde México

Nicolás Maduro, informó que este jueves a las 10:00 de la mañana más de 300 migrantes venezolanos llegarán al país. Además informó que mañana...

Movimiento Somoslinacs exige «el cese inmediato de todas las deportaciones de venezolanos»

Por la defensa de los derechos humanos y la dignidad del migrante, el Movimiento SomosLinacs (Sistema organizado de movimientos sociales con líneas alternativas por...

A 70 días de la «desaparición forzada» de Angel Godoy su esposa afirma que está en un limbo jurídico y político

Adriana Briceño, esposa del preso políticos Angel Godoy, le pide a Nicolás Maduro, que así como exige el cumplimiento del debito proceso para los...