28.4 C
Caracas
jueves, 29 mayo, 2025
Publicidad

Pandemia podría generar caída del 21% de las remesas a Latinoamérica en 2020

Zurima Vásquez | Vía: EFE

Fecha:

Comparte:

Cuba será la nación más afectada, al descender de unos 3 mil 700 millones de dólares en 2019 a 2 mil 500 millones de dólares este año, seguida de República Dominicana, con un 25% menos en remesas, y Colombia y México, ambos con una reducción del 22,5%

Según proyecciones de Havana Consulting Group (THCG), el valor de las remesas enviadas a países latinoamericanos, provenientes de estados unidos (EEUU) en cerca del 80% de los casos, caerá en promedio este año un 21,5% debido a la pandemia por coronavirus.

La consultora con sede en Miami estima, basándose en cifras del Banco Mundial (BM), que estos envíos bajarán de los 98 mil 234 millones de dólares que recibió la región en 2019 a 77 mil millones de dólares este año.

El informe de THCG destaca que el 78,2% de la remesas que recibe Latinoamérica proviene de EEUU, país que este jueves anunció la pérdida de unos 10 millones de empleos en las últimas dos semanas debido al coronavirus.

Mientras, el 31,8% restante de las remesas provienen de Canadá, Europa y otros países, todas regiones afectadas por la pandemia.

Según la consultora, algunos países como Venezuela, Brasil, Paraguay, Colombia y Perú dependen menos de Estados Unidos y Europa y más de mercados geográficamente cercanos a ellos en América Latina.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Detienen a mototaxista por homicidio de su compañero en Los Teques

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a Enmanuel David Ramírez Guerrero, de 33 años, conocido como "El Portugués", por...

Francisco Rodríguez: Existe peligro que Venezuela vuelva a entrar en hiperinflación

Francisco Rodríguez, economista, advirtió que Venezuela está en peligro de volver a entrar en hiperinflación, como consecuencia de que el gobierno norteamericano de Donald...

Gustavo Velásquez, experto en negociación: La nueva AN puede ser un espacio para el diálogo, pero no es el único

Los procesos de negociaciòn se construyen conversando, enfatizó este jueves el experto en negociaciones Gustavo Velásquez. Las personas se pelean, se dicen cosas "que...

Maduro pidió «unidad y cero competencia» entre gobernadores electos del oficialismo: sostuvo reunión con el alto mando Político-Militar

El mandatario venezolano Nicolás Maduro exhortó a los gobernadores electos del chavismo para el período 2026-2031 que trabajen con "total unidad" y dejen la...

Gobierno asegura que la industria petrolera sigue operativa tras cese de operaciones de Chevron

El cese de operaciones de Chevron no afectado a la industria petrolera venezolana que mantiene sus planes de producción, afirmo la vicepresidentta ejecutiva de...