22.7 C
Caracas
lunes, 11 agosto, 2025
Publicidad

Odebrecht intenta limpiar su imagen con un cambio de nombre y adopta las siglas OEC

Fecha:

Comparte:

Esta decisión forma parte del proceso de reestructuración y transformación que inició la empresa tras reconocer su implicación en la trama corrupta destapada en la estatal brasileña Petrobras

La constructora brasileña Odebrecht, división del grupo homónimo y epicentro de un escándalo de corrupción de dimensión internacional, anunció este jueves que cambió su nombre para adoptar a partir de ahora las siglas OEC y una nueva identidad visual.

«Odebrecht Ingeniería y Construcción anuncia la renovación de su marca adoptando ahora las iniciales ‘OEC'», informó la compañía en un comunicado.

El cambio forma parte del proceso de reestructuración y transformación que inició la empresa tras reconocer su implicación en la trama corrupta destapada en la estatal brasileña Petrobras, cuya investigación se extendió a una decena de países en Latinoamérica y África.

La nueva identidad visual, desarrollada con el apoyo de la consultora Keenwork y que se empezará a utilizar a partir de este mes en todas las comunicaciones de la empresa, utilizará el verde, el azul y el gris como nuevos colores de la marca.

En 2018, el grupo Odebrecht ya impulsó un cambio parecido, pero con su filial gasística, Odebrecht Óleo y Gas, a la que pasó a llamar Ocyan.

La constructora destacó en la nota algunas de las medidas que tomó en los últimos años para mejorar su gobernanza, como «la implementación de un nuevo sistema de conformidad, la incorporación de consejeros independientes», además de un «proceso de sucesión que promovió a una nueva generación de líderes».

También recordó los acuerdos firmados con las autoridades de ocho países (Brasil, Estados Unidos, Suiza, República Dominicana, Panamá, Ecuador, Perú y Guatemala), en los que reconoció las prácticas ilícitas cometidas, aportó pruebas de las mismas y pagó multas millonarias.

«Fue un camino intenso que nos permitió iniciar un proceso de reconstrucción de confianza y cuyos resultados ya están apareciendo en forma de importantes conquistas de nuevos proyectos desde el año pasado», afirmó el presidente de la empresa, Fabio Januário.

Odebrecht protagonizó, junto con otras quince constructoras brasileñas, el mayor escándalo de corrupción en la historia del país al participar de una red que desvió, por medio de licitaciones fraudulentas y contratos inflados, millonarios fondos de Petrobras.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía anuncia proceso judicial de 16 «implicados» en «atentado terrorista»

El Ministerio Público (MP) de Venezuela anunció este lunes que avanza en el proceso judicial de 16 "implicados" en la planificación de un presunto...

Maduro le recuerda a militares y policías: «En tiempos de definición, dudar es traición»

Nicolás Maduro recordó su juramento a Hugo Chávez sobre la lealtad a su proyecto y remarcó que no se puede ser leal a medias,...

Maduro: Yo le digo a los imperialistas, no se atrevan, porque la respuesta pudiera ser el inicio del fin del imperio norteamericano

Nicolás Maduro dijo este lunes que es víctima de ataques por parte del "imperio", como suele referirse a Estados Unidos (EEUU), y les envió...

Cabello anuncia que hallaron otra cantidad de explosivos que «asusta» en Oriente

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó la noche de este lunes que hallaron otro depósito con explosivos en la región oriental...

Edmundo González sobre asesinato de Miguel Uribe: «Es duro reconocer que la lucha por las libertades y los derechos siga costando vidas»

El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia declaró este lunes que el autoritarismo y la violencia se expanden tras la muerte del senador...