27.2 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

La ALBA exige el «levantamiento inmediato» de las sanciones contra Venezuela y Nicaragua

La ALBA -integrada por Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y Venezuela- rechazó lo que consideró la "criminalización del fenómeno de la migración"

Fecha:

Comparte:

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) exigieron el «levantamiento inmediato» de las sanciones contra Venezuela y Nicaragua, según un comunicado difundido este lunes por el titular del Ministerio de Exteriores venezolano, Yván Gil.

«Exigimos el levantamiento inmediato de las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra los pueblos y Gobiernos de Nicaragua y de Venezuela», manifestó la ALBA en una declaración suscrita tras la XXV Reunión del Consejo Político de la organización, que se celebró el sábado en Caracas.

El bloque afirmó que las sanciones contra estos países son «violatorias» a los «propósitos y principios» de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del derecho internacional» y consideró que Estados Unidos es el «principal responsable» de las «migraciones de miles de personas» debido a sus «medidas coercitivas unilaterales».

La ALBA -integrada por Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y Venezuela- rechazó lo que consideró la «criminalización del fenómeno de la migración» y, por tanto, las recientes deportaciones masivas del Gobierno de Estados Unidos.

El domingo, medios estadounidenses informaron que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó a los socios de la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) -entre ellos la española Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados.

También están entre las compañías afectadas la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que habían recibido permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, de manera excepcional a las sanciones contra Venezuela.

La Administración de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, invitó este lunes a las petroleras extranjeras a mantener sus operaciones en Venezuela tras la revocación de licencias por parte de Estados Unidos.

En cuanto a Nicaragua, en mayo de 2024 Estados Unidos lanzó una ronda de sanciones contra el Gobierno de Daniel Ortega que afectan a decenas de funcionarios y a empresas por el «ataque» a los derechos humanos y ser «cómplices en la explotación de migrantes».

Altos funcionarios de la Casa Blanca informaron entonces, en una llamada con prensa, que el Departamento de Estado impuso restricciones de visa a más de 250 personas, entre ellas decenas de miembros del Ejecutivo de Nicaragua y a sus familiares, por apoyar «el ataque a los derechos humanos del régimen de Ortega y (Rosario) Murillo».

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe Capozzolo anunció su candidatura a la presidencia de Fedecámaras con la convicción de poner especial atención a las regiones

Felipe Capozzolo presentó este 2 de abril su candidatura para presidir la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), con la propuesta...

Red Decide pide la palabra para proponer «una estrategia consensuada y una dirección colectiva» para enfrentar la crisis del país

En esta agrupación se reúnen dirigentes políticos, activistas sociales, líderes académicos , líderes sindicales y proponen "usar las herramientas de las democracia para apuntar...

CNP registró 54 casos de “agresiones” a la prensa durante primer trimestre del 2025

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) publicó este miércoles #2Abr un balance sobre las “agresiones” que sufrieron comunicadores sociales y la prensa durante el...

Nombran a Carlos Vives «Leyenda de Nuestra Tierra» por su aporte a la música colombiana

El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado como ‘Leyenda de Nuestra Tierra’ 2025 en reconocimiento a sus más de 30 años de carrera musical...

Carlos Trapani: Debemos cambiar «el derecho penal del terror» contra los adolescentes que además no da resultados

El doctor Carlos Trapani, coordinador de Cecodap, indicó este miércoles que la infancia debe ser un tema que nos convoque a todos. Sostuvo que...