21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

«Es tiempo de alcanzar productos de mayor impacto para la región», afirmó el secretario del SELA durante encuentro de América Latina y el Caribe

Fecha:

Comparte:

La creación de una guía interactiva de oferta de Cooperación Sur-Sur y Triangular es una de las herramientas, destacó el secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), embajador Clarems Endara

“Creemos desde el SELA que es tiempo de alcanzar productos de mayor impacto para la región, por eso proponemos consolidar estrategias con enfoque regional, con la creación de una guía interactiva de oferta de Cooperación Sur-Sur y Triangular, enriquecida por la oferta de los propios países de la región y que pueda sumarse la cooperación extrarregional. La meta es consolidar este espacio como plataforma para incentivar el intercambio de ideas y experiencias, así como buenas prácticas, en las áreas temáticas de relevancia de la agenda de cooperación, contribuyendo a los esfuerzos de la ONU para fortalecer la agenda 2030”, señaló el secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, durante la inauguración de la XXXI Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe: Mecanismos novedosos de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSSTr) en América Latina y el Caribe.

Recordó que en el último Consejo Latinoamericano del SELA, en noviembre pasado, se aprobó la decisión 601, que apunta a la creación de grupos de trabajo técnicos, con el objetivo de consolidar estrategias y posiciones comunes de carácter regional, y uno de estos grupos de trabajo está orientado al ámbito de la Cooperación. “En la actualidad ha quedado más que demostrado que para atender, orientar y hasta resolver las diversas situaciones que aquejan a nuestra región, la cooperación e integración son elementos de esa caja de herramientas necesaria, justamente para atender las diversas situaciones en cada uno de nuestros países”, agregó.

La reunion fue organizada en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores; Ministerio de Economía y Planificación de República Dominicana y el Fondo Pérez Guerrero.

Es importante «contar con una real integración que nos permita contar con estrategias de carácter regional y que la misma se traduzca en una sola voz que represente nuestra realidad y nuestras demandas, fortalecidos desde nuestra diversidad. Desde el SELA queremos generar las condiciones para trabajar hacia una plataforma que permita conocer las distintas ofertas de cooperación, contar con una vitrina de oportunidades y ayudar en los distintos procesos como facilitador en beneficio de los países de la región”, puntualizó el Secretario Permanente del SELA, en la inauguración de la XXXI Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe, desde Santo Domingo, República Dominicana.

Por su parte el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana, Pável Isa Contreras, destacó la importancia de reflexionar sobre el fortalecimiento de la arquitectura regional de Cooperación Sur – Sur y Triangular, así como sobre el intercambio de buenas prácticas frente a la diversificación de fuentes de financiamiento para los proyectos de cooperación, en un contexto de reajuste de la cooperación Norte – Sur.
“Desde la República Dominicana seguiremos impulsando la Cooperación Sur – Sur y triangular como herramienta importante para que la región alcance los ODS, convencidos que se trata de una plataforma idónea para compartir conocimientos y habilidades, impulsar alianzas estratégicas para el fortalecimiento y la creación de capacidades; la generación de conocimiento; la integración regional y la generación de políticas públicas en beneficio de nuestros países”, señaló el Ministro.
La XXXI Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe, que concluye este jueves en República Dominicana, tiene el objetivo de promover principios orientadores que contribuyan a un mayor involucramiento del sector privado en las estrategias
regionales de Cooperación Triangular (CTr), así como intercambiar buenas prácticas referentes a la diversificación de las fuentes de financiamiento para los proyectos de Cooperación Sur-Sur.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...