25.3 C
Caracas
jueves, 18 septiembre, 2025
Publicidad

México cancela licitación para selección de socios de Pemex

Contrapunto/Con información de EFE

Fecha:

Comparte:

La petrolera se propone revertir hacia fines de este 2019 la caída de su producción y para ello está desarrollando 22 campos descubiertos en los últimos años o cuyo desarrollo se había pospuesto

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México anunció el jueves la cancelación de una licitación para la selección de socios de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el objeto de llevar a cabo actividades de exploración o extracción de hidrocarburos en áreas terrestres.

En una sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH se aprobó formalmente la cancelación de la licitación CNH-A6-7 Asociaciones/2018 para la selección de socios de la petrolera estatal.

La Comisión explicó en un comunicado que el pasado 4 de junio Pemex Exploración y Producción (PEP) presentó a la Secretaría de Energía su renuncia a los derechos de asociación contractual y que el 10 de junio la dependencia aprobó dicha renuncia.

«Al no haber Áreas Contractuales en las que se puedan llevar a cabo actividades petroleras susceptibles de selección de socio para PEP en la Licitación CNH-A6-7 Asociaciones/2018, queda sin objeto el proceso y, por ende, conforme a lo previsto en las Bases de Licitación, la Comisión debe cancelar la Licitación indicada», indicó el órgano regulador.

Pemex se propone revertir hacia fines de 2019 la caída de su producción, y para ello está desarrollando 22 campos descubiertos en los últimos años o cuyo desarrollo se había pospuesto, según anunció el pasado 4 de junio el director de Recursos, Reservas y Asociaciones de PEP, Ulises Hernández.

Foto: EFE.

Por otro lado, Hernández reveló que también se incrementará significativamente la actividad exploratoria y que a partir de este 2019 se espera descubrir 20 nuevos campos.

«Vamos a perforar alrededor de 50 pozos exploratorios, de los que esperamos que 20 sean exitosos», acotó durante su participación en el foro «México Oil and Gas». La expectativa de la estatal para los próximos años, expuso, es «ir descubriendo y desarrollando entre 30 y 40 campos por año».

Esos planes se corresponden a la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para rescatar a la petrolera, que incluyen una sustancial inyección de recursos y que se aleja de la reforma energética impulsada por su predecesor Enrique Peña Nieto (2012-2018), que abrió el sector energético a la iniciativa privada.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Barquisimeto será sede de la III Copa Creative Commons: El Concurso Nacional de Estudiantes Universitarios

El Centro Latinoamericano de Investigaciones sobre Internet (CLISI), fundación sin fines de lucro dedicada a la promoción de los Derechos Humanos en entornos digitales,...

Foro Cívico denuncia detención arbitraria de Pedro Hernández y señala que desapariciones forzadas añaden zozobra a la situación del país

El Foro Cívicó denunció a través de sus redes sociales que mientras se sigan dando "detenciones arbitrarias" y desapariciones forzadas", se seguirá enrareciendo el...

Obra «Los cuatro de Copenhague» cautivó a la crítica teatral

Continúa sus presentaciones la obra de la Compañía Nacional de Teatro que ha cautivado al público caraqueño "Los cuatro de Copenhague", en la sala...

Conglomerado Productivo y Gran Misión Venezuela Joven crean alianza para fortalecer Escuela Nacional de Modas

Este martes se reunieron autoridades de la empresa Conglomerado Productivo S.A. (CPSA), adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Industria y Producción Nacional,...

En Calabozo municipio Miranda del estado Guárico se estará el II Simposio de Autismo

En la población de Calabozo, municipio Miranda del estado Guárico, se estará realizando el II Simposio de Autismo, el venidero 18 de octubre. Un equipo...