28 C
Caracas
jueves, 21 agosto, 2025
Publicidad

Wall Street cierra el mes y el trimestre con ganancias, incitado por la bajada de tipos

Este mismo lunes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que la economía se mantiene sólida, con un mercado laboral en equilibrio y una inflación camino al 2%, y anticipó otras dos bajadas de los tipos de interés de menor calibre

Fecha:

Comparte:

Wall Street cerró el mes de septiembre y el tercer trimestre con ganancias acumuladas y algunos de los indicadores en récord, espoleado por el ciclo de bajadas de los tipos de interés que ha iniciado la Reserva Federal (Fed).

El noveno mes del año es habitualmente el más flojo para la bolsa, pero los inversores se animaron al interpretar positivamente el agresivo recorte de tipos del banco central, de 50 puntos básicos, que podía también sugerir una economía en apuros.

El Dow Jones y el S&P 500 cerraban este lunes en máximos históricos, de 42.330 puntos y 5.662 puntos, respectivamente, mientras que el Nasdaq aún tiene un trecho hasta ese hito y se sitúa en 18.189 puntos.

Con ello, el Dow Jones sube en 1,9% mensual y 8% trimestral; el S&P 500 suma 2% y 5,5 % por los tres meses, y el Nasdaq se eleva a 2,7% y un 2,6%.

No quedan muy lejos las turbulencias de agosto, cuando una subida de los tipos de interés en Japón hizo caer en 12,4% al índice Nikkei, arrastró a parte del mercado en EEUU y generó temores de recesión en el resto del mundo.

No obstante, Wall Street cerró agosto en verde y las últimas cifras indican que la inflación está en un mínimo de tres años tras su quinto mes consecutivo en descenso; el empleo se está recuperando y el gasto de los consumidores y hogares no frena.

Este mismo lunes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que la economía se mantiene sólida, con un mercado laboral en equilibrio y una inflación camino al 2%, y anticipó otras dos bajadas de los tipos de interés de menor calibre que la de septiembre este año.

Esa perspectiva optimista podría cambiar las tornas del mes de octubre, un mes famoso por su volatilidad.

Los analistas señalaban que, tras meses de bonanza para el sector tecnológico, ahora los mejor situados son el de bienes raíces y el de los servicios públicos como la electricidad, que ganan en torno al 17% trimestral, de acuerdo con la firma Fidelity.

El gran perjudicado es el sector de la energía, que pierde 3% en el mes y el trimestre, en línea con la caída del precio del petróleo de Texas a unos 68 dólares, por la perspectiva de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumente su producción.

La empresa Nvidia, la ‘niña bonita’ de la inteligencia artificial (IA), que ha tenido una trayectoria bursátil casi tan explosiva como sus resultados, cierra el trimestre con una pérdida de valor del 2%, en una señal más del cambio de tendencia que acompaña al nuevo ciclo monetario.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Extraoficial | El BCV activará nuevas formas de equilibrar el mercado cambiario

Se espera que el Banco Central de Venezuela ponga en práctica nuevas formas para trattar de darle equilibrio al mercado cambiario que recibido fuertes...

Hinterlaces señala que 83% de sus consultados está en desacuerdo con la afirmación «cada vez está más cerca la caída del presidente Nicolás Maduro»

La firma consultora Hinterlaces señala en su estudio Monitor-país de agosto 2025 que el 83% de sus consultados se muestra en desacuerdo con la...

Estos son los venezolanos que conectaron jonrón como su primer hit en MLB (+Lista)

En el universo del béisbol profesional, hay gestos que trascienden la estadística. Uno de ellos es conectar un jonrón como primer hit en las...

Canciller Yvan Gil expuso ante su par brasileño las “agresiones” que enfrenta Venezuela

El canciller, Yvan Gil, solos tuvo un encuentro este jueves con su homólogo de Brasil, Mauro Vieira, en Colombia en el marco de la...

Dólar del BCV superó los Bs 140

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 22 agosto será de...