25.7 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025
Publicidad

Wall Street abrió en verde y el S&P 500 sube un 0,16 %

Por sectores, principalmente crecían el de bienes esenciales (1,11%) y el financiero (0,48%), mientras que registraban pérdidas el de comunicaciones (-0,39%) y el sanitario (-0,27%)

Fecha:

Comparte:

Wall Street abrió este jueves en verde y uno de sus principales índices, el S&P 500 subía en 0,16%, hasta los 6.071 puntos, mientras los inversores terminan de analizar la última tanda de resultados económicos de varias compañías, que se publicaron esta semana.

Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales registraba unas ganancias del 0,08%, hasta los 44.910 enteros; mientras que el tecnológico Nasdaq, también ganaba 0,06%, hasta las 19.703 unidades.

Los principales índices de Wall Street se preparan así para subir por tercer día consecutivo, en el que las acciones estadounidenses abrieron al alza, mientras los inversores sopesan el último lote de ganancias corporativas.

Las principales empresas tecnológicas de EEUU, que han desembolsado grandes gastos en la inteligencia artificial (IA), no han mostrado señales de dar marcha atrás en este camino tras la publicación de resultados trimestrales, a pesar de las preocupaciones que surgieron con la aparición de la competidora china DeepSeek.

En esta jornada, los inversores estarán pendientes de los resultados trimestrales de la tecnológica Amazon, que se publicarán esta tarde.

Los operadores parecieron quitarse de encima también las preocupaciones respecto a los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, a México y Canadá, cuya aplicación se retrasó un mes, y a China, donde las medidas sí entraron en vigor.

Por otra parte, las acciones de Honeywell International cayeron 4,43% a la hora de la apertura, después de que la compañía publicara una guía de ganancias para todo el año que no satisfizo lo que anticiparon los analistas.

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, avanzaban McDonald’s (2,8%), Caterpillar (1,82%) y Goldman Sachs (1,16%); mientras que retrocedía -además de Honeywell International- Salesforce e IBM (-1,07%, respectivamente).

Por sectores, principalmente crecían el de bienes esenciales (1,11%) y el financiero (0,48%), mientras que registraban pérdidas el de comunicaciones (-0,39%) y el sanitario (-0,27%).

En otros mercados, el bono a 10 años subía al 4,4%; el petróleo de Texas también crecía en 0,69%, hasta los 71,52 dólares el barril; el oro caía hasta los 2,881 la onza y el euro bajaba y se cambiaba por 1,0373 dólares.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inameh pronostica baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país

Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este lunes 24 de marzo de 2025, se mantiene sobre Venezuela cielo poco nublado...

Aterrizó en Maiquetía avión con más de 190 migrantes venezolanos repatriados

Con este nuevo grupo se superan los 1000 venezolanos repatriados desde que Estados Unidos y Venezuela pactaran el traslado de migrantes deportados El vuelo de...

Iris de Franca: Las tarjetas de partidos deben ponerse a la orden de las mujeres para las próximas elecciones

La coordinadora del movimiento Mujeres en Política advierte que, si no hay una resolución del CNE "que obligue a los partidos a postular 50%...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #24Mar

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 24 de marzo será...

Contrapunto te explica | Qué es el CECOT, la mega cárcel de El Salvador que divide opiniones

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es una megacárcel inaugurada en febrero de 2023 en El Salvador, concebida como parte de la estrategia...