21.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Wall Street abrió en verde y el S&P 500 sube un 0,16 %

Por sectores, principalmente crecían el de bienes esenciales (1,11%) y el financiero (0,48%), mientras que registraban pérdidas el de comunicaciones (-0,39%) y el sanitario (-0,27%)

Fecha:

Comparte:

Wall Street abrió este jueves en verde y uno de sus principales índices, el S&P 500 subía en 0,16%, hasta los 6.071 puntos, mientras los inversores terminan de analizar la última tanda de resultados económicos de varias compañías, que se publicaron esta semana.

Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales registraba unas ganancias del 0,08%, hasta los 44.910 enteros; mientras que el tecnológico Nasdaq, también ganaba 0,06%, hasta las 19.703 unidades.

Los principales índices de Wall Street se preparan así para subir por tercer día consecutivo, en el que las acciones estadounidenses abrieron al alza, mientras los inversores sopesan el último lote de ganancias corporativas.

Las principales empresas tecnológicas de EEUU, que han desembolsado grandes gastos en la inteligencia artificial (IA), no han mostrado señales de dar marcha atrás en este camino tras la publicación de resultados trimestrales, a pesar de las preocupaciones que surgieron con la aparición de la competidora china DeepSeek.

En esta jornada, los inversores estarán pendientes de los resultados trimestrales de la tecnológica Amazon, que se publicarán esta tarde.

Los operadores parecieron quitarse de encima también las preocupaciones respecto a los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, a México y Canadá, cuya aplicación se retrasó un mes, y a China, donde las medidas sí entraron en vigor.

Por otra parte, las acciones de Honeywell International cayeron 4,43% a la hora de la apertura, después de que la compañía publicara una guía de ganancias para todo el año que no satisfizo lo que anticiparon los analistas.

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, avanzaban McDonald’s (2,8%), Caterpillar (1,82%) y Goldman Sachs (1,16%); mientras que retrocedía -además de Honeywell International- Salesforce e IBM (-1,07%, respectivamente).

Por sectores, principalmente crecían el de bienes esenciales (1,11%) y el financiero (0,48%), mientras que registraban pérdidas el de comunicaciones (-0,39%) y el sanitario (-0,27%).

En otros mercados, el bono a 10 años subía al 4,4%; el petróleo de Texas también crecía en 0,69%, hasta los 71,52 dólares el barril; el oro caía hasta los 2,881 la onza y el euro bajaba y se cambiaba por 1,0373 dólares.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vértigo Fest 2025: adrenalina, buena música y emotivo homenaje a Daniel Dhers

El Vértigo Fest, celebrado en el Estadio Monumental Simón Bolívar el pasado sábado 19 de julio, se consolidó como una electrizante fusión de deporte extremo...

EEUU dice estar atento «a las decisiones de Maduro en cuanto a dejar gente libre y abrir espacios para una vida política más inclusiva”

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María...

Autoridades están en «alerta máxima» por aumento de nivel del Orinoco en Bolívar

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en "alerta máxima" tras el "ascenso sostenido" del...

Gustavo Duque: «Chacao sigue apostando al liderazgo que transforma»

Gustavo Duque, actual alcalde y candidato a la reelección por Fuerza Vecinal por el municipio Chacao, presenta propuestas clave para "consolidar un municipio más...

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...