21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Wall Street abrió con pérdidas este #16Ago, perdiendo la racha de una semana de recuperación

Los inversores permanecerán atentos hoy al discurso de la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, en Carolina del Norte, donde se espera que esboce parte de su plan económico centrado en la clase media estadounidense

Fecha:

Comparte:

Wall Street abrió este viernes a la baja en la última sesión de una semana de recuperación para los mercados con el Nasdaq y el S&P 500 a niveles récord desde noviembre y disipando así los temores de los inversores sobre una posible recesión.

Diez minutos después del toque de la campana, el Dow Jones caía 0,13% y se situaba en 40.508 puntos; el S&P 500 retrocedía en la misma proporción hasta las 5.535 unidades, y el Nasdaq caía en 0,15%, hasta los 17.567 enteros.

Sin embargo, el Dow subió ayer más del 1%. Además, el S&P 500 encadenó su sexta jornada consecutiva de ganancias con un acumulado del 3%, mientras que el Nasdaq suma un alza del 5% y ambos se encaminan a registrar sus mayores ganancias semanales desde noviembre.

Los datos de ventas minoristas publicados el jueves fueron mucho mejores de lo que esperaban los economistas y las peticiones semanales de subsidio de desempleo cayeron.

Asimismo, las cifras de inflación publicadas a principios de semana reforzaron las esperanzas de que la Reserva Federal empiece a recortar los tipos de interés en su próxima reunión de septiembre.

Los inversores también permanecerán atentos hoy al discurso de la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, en Carolina del Norte, donde se espera que esboce parte de su plan económico centrado en la clase media estadounidense y buscando atraer a votantes independientes.

Por otra parte, el Departamento de Comercio informó de que se había iniciado la construcción de 1.238 millones de viviendas, 6,8% menos que en junio y 16% menos que hace un año.

En cuanto a los permisos de obra para vivienda, que son un mejor indicador adelantado, se cifraron en 1.396 millones en julio y supusieron un descenso del 4% mensual y del 7% anual.

Las viviendas iniciadas y los permisos de construcción alcanzaron en julio mínimos de cuatro años, en parte debido a que los elevados tipos de interés siguen presionando al sector.

De hecho, por sectores hoy se constataban las ganancias para el de bienes no esenciales (0,27%) y el financiero (0,23%); y pérdidas principalmente para el de materias primas (-0,35%) e industrial (-0,33%).

Entre los 30 valores del Dow, Cisco lideraba los ascensos con el 1,7% -después de publicar ayer unos preocupantes resultados-, seguido de Boeing (1,32%); 3M (-0,88%) y Unitedhealth (-0,68%) eran las que más caían.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...