21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Wall Street abre mixto con el S&P 500 cercano a igualar su récord histórico

El presidente de la Fed concluyó el viernes pasado en el simposio de bancos centrales de Jackson Hole, que "ha llegado el momento de hacer ajustes en la política monetaria"

Fecha:

Comparte:

Wall Street inició este lunes en terreno mixto su primera apertura después de que la Reserva Federal (Fed) confirmara el viernes que habrá un recorte de tipos de interés en su próxima reunión de septiembre, mientras los inversores están impulsando al selectivo S&P 500, que está ya cerca de sus mejores registros históricos.

Diez minutos después del toque de campana, el índice subía en 0,17%, hasta los 5.644 puntos, a punto de alcanzar su hito de mediados de julio.

Además, el Dow Jones de Industriales crecía en 0,30%, hasta los 41.300 enteros, y el tecnológico Nasdaq caía un ligero 0,02%, tocando las 17.874 unidades.

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, concluyó el viernes pasado en el simposio de bancos centrales de Jackson Hole (Wyoming), que «ha llegado el momento de hacer ajustes en la política monetaria» y que la institución «no busca ni da la bienvenida a un mayor enfriamiento» del mercado laboral.

La incógnita de cara a la reunión del Comité Federal del Mercado Abierto de la Fed, que será el 17 y 18 de septiembre, es la magnitud y la frecuencia de las bajadas de los tipos, que están desde julio del año pasado en su máximo nivel desde 2001.

Esta semana, la Fed tendrá una serie de indicadores económicos que considerar, como el PIB revisado del segundo trimestre del Departamento de Comercio y el Informe de gastos de consumo personal con el índice de precios (PCE), antes de su reunión en septiembre.

Por sectores, predominaban las ganancias encabezadas por el energético (1,49%) y el de materias primas (0,94%), mientras que las únicas pérdidas eran para el tecnológico (-0,42%) y el de comunicaciones (-0,08%).

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, los principales avances eran para American Express (1,81%), Dow Inc (1,64%) y Chevron (1,43%); y entre las que más retrocedían estaban Intel Corp (-1%) y Amazon (-0,37%).

El petróleo de Texas subía un notable 3,61%, hasta 77,54 dólares el barril, por la interrupción de la producción en Libia y los ataques de Israel ayer a la milicia chií libanesa Hizbulá, el mayor en casi dos décadas.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...