21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Los precios del petróleo cerraron la última semana de noviembre con pérdidas

En cuanto a los futuros, el contrato de enero del WTI perdió 0,84% respecto al cierre de la jornada anterior, mientras el Brent para entrega en febrero cayó en 0,98%

Fecha:

Comparte:

Los precios del petróleo a nivel internacional cerraron la última semana de noviembre con números rojos, alcanzando una caída semanal alrededor del 3%, ante una actividad escasa en Estados Unidos, por los días festivos. También influyeron las menores preocupaciones de los inversionistas ante los riesgos para el suministro derivados del conflicto entre Israel y Hezbolá, así como la previsión de un incremento en la oferta en 2025.

Frente a este escenario marcado por la incertidumbre, el Petróleo Intermedio de Texas (WTI por su nombre en inglés) perdió 3,4% tras caducar la semana comprendida entre el 25 y 29 de noviembre. Mientras que en este mismo período el crudo Brent, de referencia en Europa, se redujo en 2,8%.

En cuanto a los futuros, de acuerdo con datos de Investing, el contrato de enero del WTI perdió 0,84% respecto al cierre de la jornada anterior, a 68,14 dólares. Por su parte, el Brent del Mar del Norte para entrega en febrero cayó en 0,98%, a $72,07 por barril.

Operatividad sin interrupciones

A pesar de los conflictos en Oriente Medio, el suministro no se ha visto interrumpido, que se espera más abundante para el próximo año, ante los datos de la Agencia Internacional de la Energía, que ve la perspectiva de más de 1 millón de barriles diarios (bpd) de exceso de oferta, lo que equivale a más del 1% de la producción mundial.

La correduría petrolera PVM, Tamas Varga, considera que la pronta actualización de las previsiones «insinúa que el próximo año promete ser más flojo que el actual y que los precios del petróleo serán, en promedio, menores a los de 2024».

Por otro lado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), anunció el retraso de su próxima reunión de política del 1 de diciembre al 5 de diciembre. Por el momento, se espera que la decisión contemple una nueva prórroga de sus recortes de producción.

Con información de Reuters

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...