20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Canasta Alimentaria de Maracaibo de mayo aumentó 0,98% se ubicó en 453 dólares

Fecha:

Comparte:

Al cierre del mes analizado, se observó una desaceleración en las tasas de inflación acumulada e interanual en dólares, de los productos que conforman la Canasta

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), a través de su Unidad de Información y Estadística, presenta los resultados del estudio «Costo de la Canasta Alimentaria», correspondiente al mes de mayo del 2024.

Este análisis tiene como objetivo ofrecer información fidedigna sobre la evolución de los precios de los alimentos básicos en la capital zuliana.

Leve incremento en dólares

El estudio revela que el costo total de la Canasta Alimentaria para Maracaibo en dólares experimentó una leve alza del 0,98% en comparación con el mes anterior.

En términos absolutos, esto significa que adquirir los productos básicos para una familia de cinco personas tuvo un costo de 453 dólares durante mayo, frente a los 448 dólares registrados en abril.

Al cierre del mes analizado, se observó una desaceleración en las tasas de inflación acumulada e interanual en dólares, de los productos que conforman la Canasta.

La inflación acumulada (enero de 2024 – mayo de 2024) se ubicó en 1,76%, mientras que la variación interanual (junio de 2023 – may de 2024) se situó a la baja en 1,97%.

Comportamiento del costo en bolívares

En cuanto al costo de la Canasta Alimentaria en bolívares, también se evidenció una ligera alza del 0,98%, alcanzando un total de Bs. 16.493.

Esto representa una inflación acumulada a la baja (enero de 2024 – mayo de 2024) del 0,35% y una inflación interanual (junio de 2023 – mayo de 2024) del 36,48%.

Esta disminución se produce en un contexto de depreciación del bolívar frente al dólar estadounidense del 0,19% durante el mes analizado, según datos ofrecidos por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Análisis por grupos de alimentos

Si bien la Canasta Alimentaria en su conjunto experimentó una leve disminución, el análisis por grupos de alimentos revela variaciones dispares en sus precios, tanto en bolívares como en dólares.

Carnes y sus preparados: presentó un aumento del 9,5% en dólares y del 9,9% en bolívares, y los cereales y derivados: aumento del 0,2% en bolívares, pero una reducción del 0,1% en dólares.

Mientras que los rubros que más presentaron una baja fueron los pescados y mariscos con un 5,1% en dólares y del 4,8% en bolívares.

Leche, quesos y huevos con 3,9% en bolívares y 3,6% en dólares. Frutas y hortalizas con 5,1% en bolívares y del 5,4% en dólares.

A continuación, se presenta el cuadro comparativo completo de las variaciones de precios por rubros:

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...