25.9 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Bolsas europeas caen por nuevas tensiones EEUU-China

Fecha:

Comparte:

Los mercados europeos reaccionaron a la baja ante la noticia de que EEUU ordenó a China cerrar su consulado en Houston, una decisión que ha sido duramente criticada por el Gobierno de Pekín, que amenazó con tomar represalias si no se rectifica

Las principales bolsas europeas bajaron este miércoles por el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China, y por la incertidumbre causada por los rebrotes del coronavirus.

Una vez diluido el efecto positivo que había tenido el acuerdo sobre el fondo europeo de recuperación en Madrid cayeron 1,39%; París 1,32%; Londres 1%; Milán 0,60%; y Fráncfort 0,51%. El índice Eurostoxx50, que engloba a las 50 empresas europeas de mayor capitalización, bajó 1,06%.

Los mercados europeos reaccionaron a la baja ante la noticia de que Estados Unidos ordenó a China cerrar su consulado en Houston (Texas), una decisión que ha sido duramente criticada por el Gobierno de Pekín, que amenazó con tomar represalias si no se rectifica.

Wall Street abrió este miércoles con ligeros avances. A la hora de cierre de los mercados europeos, el Dow Jones de Industriales ganaba 0,17%, el selectivo S&P 500 progresaba 0,16% y el índice del mercado Nasdaq no registraba variación alguna.

Las renovadas tensiones entre Estados Unidos y China se han visto compensadas por el anuncio de que las farmacéuticas Pfizer y BioNTech recibirán 1.950 millones de dólares del Gobierno estadounidense para su vacuna contra el coronavirus.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) retrocedía el 0,86%, hasta 41,56 dólares por barril, por el aumento, mayor de lo esperado, de las reservas de crudo en EEUU y por el miedo a que el avance del coronavirus en buena parte del país golpee a la demanda. El petróleo Brent, referente en Europa, caía el 0,83%, hasta 43,95 dólares por barril.

Según el Instituto del Petróleo Estadounidense (API), las reservas de crudo en el país crecieron la pasada semana en 7,5 millones de barriles, muy por encima de las expectativas de los expertos.

El oro, uno de los activos considerados seguros, sigue al alza y supera los 1.863 dólares por onza, el precio más alto desde 2011.

El euro subió hasta 1,1582 dólares, su máximo desde octubre de 2018, tras el aumento de las tensiones entre EEUU y China, que han debilitado al billete verde.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Seniat: Personas naturales con firma personal serán agentes de retención del IVA

La nueva providencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) entrará en vigencia a partir del 1 de agosto de 2025 En...

Expo Simón de Niño a Libertador se extiende hasta el 31 de agosto

Así lo anunció la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien compartió la noticia a través de su canal de Telegram La exposición "Simón...

CICPC capturó a seis individuos solicitados por homicidio en diversos estados del país

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) lograron la captura de seis personas requeridas por homicidio en diferentes regiones de Venezuela,...

Nuevas fricciones entre Rusia y la OTAN en el mar Báltico

Expertos en seguridad prevén nuevos conflictos en el mar entre Rusia y los países bálticos de la OTAN. Dinamarca apunta cada vez más a...

Confirman detención de Fidel Brito, presidente de Fetrabolívar

La detención de Fidel Brito, presidente de Fetrabolívar, fue confirmada por el Comité por la Libertad de los Luchadores Sociales. "Arrecia la represión contra...