20.4 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Horacio Velutini no se postulará para el cargo de presidente de la Bolsa de Valores de Caracas en 2025

El proceso para elegir a la nueva Junta Directiva de la institución bursátil, para el período 2025-2027, se inicia el 1 de enero. Este proceso se realizará en la asamblea ordinaria de accionistas, a celebrarse en marzo

Fecha:

Comparte:

Como lo establece el reglamento interno de la Bolsa de Valores de Caracas, la Junta Directiva de la institución comunicó a los accionistas, el inicio del proceso de postulaciones para elegir al Presidente y Directores para el período 2025-2027, a partir del 1 de enero de 2025. En este sentido, el actual presidente de la compañía, Horacio Velutini, expresó su decisión de no optar por la reelección del cargo.

“Me dedicaré a continuar trabajando en lo que creo, seguiré promoviendo a Venezuela como un destino para la inversión nacional y extranjera. Por supuesto, agradezco a los accionistas la confianza que depositaron en los directores y en mí, como presidente. Para mi ha sido muy grato trabajar con el equipo de la Bolsa de Valores de Caracas, personas profesionales, con mucha calidad humana y comprometidos con la institución que cumplirá 78 años el próximo mes de enero. Ellos me han enseñado mucho, los admiro a todos”, comentó Horacio Velutini.

La Asamblea Extraordinaria que eligió a la actual Junta Directiva, para culminar el período 2023-2025, ha sido la más concurrida de la historia de la institución y el plan propuesto contó con el 75% de aprobación. La gestión arrancó de inmediato con una agenda de planteamientos ante el Ministerio de Finanzas y la Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL), para incorporar el mercado de valores al plan económico de la nación, contribuyendo con el proceso de recuperación económica del país.

“El mercado de valores, sin duda, es un complemento al financiamiento bancario, donde los capitales encuentran oportunidad de inversión de forma transparente y segura. Las necesidades de financiamiento, o de capital, para el sector privado y público son realmente inmensas. 

Con el equipo, nos trazamos una agenda de trabajo que arrancó con la elaboración de un presupuesto y flujo de caja, con planes de inversión que fueron presentados a la Junta Directiva, donde acordamos proponer un aumento de capital de 6.000.000 de acciones. Con los fondos obtenidos, nos dimos a la tarea de mejorar las instalaciones, actualizar equipos y especialmente invertir en tecnología. Nuestra bandera ha sido renovar y comunicar asertivamente”.

En esa misma asamblea de abril de 2024, se acordó emitir 500.000 acciones para bonificaciones destinadas a los empleados de la Bolsa de Valores de Caracas, como estrategia esencial para compensar mejor al equipo de trabajo y hacerlo partícipe de los beneficios de su propio esfuerzo como accionistas de la compañía. “Personalmente, recomiendo a los accionistas mantener un programa permanente de opciones en acciones para empleados”, expresó.

Al hacer un análisis de su gestión, al frente de la institución, Velutini explicó que “al cierre del mes de noviembre contamos con indicadores alentadores como son: IBC con una variación positiva de 41% en dólares al tipo de cambio BCV; el monto negociado año a año pasó de 63 MM$ a 110 MM$, es decir, un 69% de incremento; los ingresos recurrentes crecieron en 48% y la capitalización de 2.147 M$ a 3.176 M$, es decir, un incremento interanual de 46%”.

El presidente de la institución fue enfático en afirmar que “el potencial del mercado es inmenso, el 2025 será el año del ‘retail’. Los venezolanos, sin importar dónde quiera que estén, podrán invertir en el mercado de valores de su país. Muchos retos para el 2025, pero también grandes oportunidades para el crecimiento del sector privado. Un lugar de encuentro por excelencia es la Bolsa de Valores de Caracas, por lo que soy optimista por el futuro de Venezuela, como siempre lo he sido”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inameh pronostica lluvias dispersas en gran parte del país

Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informaron que para este lunes 31 de marzo de 2025, continúa el aporte de humedad...

Este #31Mar es el último día para pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas: Acá los pasos a seguir

La Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar), adscrita a la Alcaldía de Caracas, recuerda a todos los propietarios de vehículos residenciados en el...

Petrolera francesa Maurel & Prom evalúa la revocatoria de su licencia «a la espera de un eventual acuerdo entre EEUU y Venezuela»

La empresa francesa de hidrocarburos Maurel & Prom anunció este lunes 31 de marzo que estudia con sus abogados la notificación que ha recibido...

«Estabamos preparados», afirma Delcy Rodríguez ante suspensión de licencias a petroleras a transnacionales por parte de EEUU

La Administración Maduro aseguró que está lista para mantener las operaciones con las petroleras extranjeras, pese a la decisión del presidente de Estados Unidos,...

LLegan 175 venezolanos deportados de EEUU, entre ellos un delincuente «de peso reclamado por la justicia venezolana»

En un avión con bandera de los Essados Unidos llegaron al país 175 venezolanos deportados de territorio estadounidense y fueron recibidos por el vicepresidente...