22.1 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Banco de Venezuela entra al índice de la Bolsa de Valores de Caracas

Fecha:

Comparte:

La junta directiva de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) aprobó la incorporación de Banco de Venezuela al Índice Bursátil Caracas (IBC), en la sesión celebrada este 8 de marzo de 2024. El presidente de la institución indicó que “estábamos en deuda con esta empresa pública que representa el 40% de la capitalización de mercado, es decir 800 MM$, siendo realmente un ‘player’ muy importante en el mercado de valores venezolano”.

El Banco de Venezuela, destacó, “cuenta con unos indicadores dentro del contexto bancario muy significativos en los últimos dos años: representa actualmente el 35,5% de las captaciones del público del sistema, siendo líder en este rubro, mostrando un alza de 159,7%, en los últimos doce meses; su crecimiento interanual de cartera de créditos de 272,7% registra una cuota de mercado del 25,8%  y, sobre todo, algo de mucho interés para sus accionistas, es el hecho de haber logrado en enero 2024 el 68,2% de las ganancias de la banca para un total de Bs 770,9 millones (US$ 21,3 millones). El año pasado sus ganancias netas alcanzaron US$ 207,5 millones, equivalentes al 46,3% del total de los bancos venezolanos”.

Esta empresa emisora repartió, en el 2023, más 200 millones de dólares que da un retorno a sus accionistas sobre el valor de mercado del 28% anualizado, seguramente en el 2024 volverá a repartir dividendos. Esta compañía aspira a emitir acciones al mercado, algo que vale la pena seguir de cerca, considera Velutini.

A juicio del presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, “el líder de la banca venezolana representa un ejemplo que empresas públicas pueden ser bien gestionadas y son atractivas para inversionistas, nacionales o extranjeros, y para sus mismos empleados, estas acciones se vuelven un mecanismo de ahorro, como fue en el pasado”.

En cuanto a CANTV, dijo que “también hay que hacerle seguimiento a sus acciones que tuvieron un ‘yield’ sobre el valor de mercado de 7% ‘cash on cash’ en el 2023. Han actualizado sus estados financieros, tienen un plan de crecimiento en fibra óptica de 2.5 MM de conexiones y están próximos a decretar otro dividendo.

Creo que, Banco de Venezuela y Cantv -y entiendo que también Movilnet desea integrarse al mercado de valores- serán grandes ‘players’ del mercado de valores, sin duda, en el corto plazo y en la BVC estamos muy atentos apoyarlos a ocupar el lugar que les corresponde en el corro bursátil”, afirmó Velutini.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...

Cruz Roja acoge en España a los deportistas venezolanos que pidieron asilo

La Cruz Roja española está atendiendo y da cobijo al grupo de deportistas venezolanos que se identificaron como jugadores de béisbol e iniciaron el...

Índice Bursátil Caracas cerró en 229.921,45 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 229.921,45 puntos con una variación de 686,25 puntos (-0,30%),...