20.4 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

#Marcas San Simón pone jugos y aceite de cocina en el mercado y promete carne Santa Bárbara de verdad para 2025

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Tenemos más de 25 proyectos andando en el área primaria, en la agroindustria, en el retail», celebra Wilmer Pérez, presidente ejecutivo del grupo

Son días de despedidas para familias venezolanas, pero no lo son para el Grupo San Simón. «Hacer país y no maletas» es, más que un lema empresarial, un compromiso que insiste en defender la familia Pérez desde 1943 en el Sur del Lago de Maracaibo. El pasado jueves 31 de octubre esta corporación hizo el lanzamiento de cuatro jugos y un aceite para el mercado venezolano, y anunció que pondrá la verdadera carne Santa Bárbara al alcance de la población.

Wilmer Pérez, presidente ejecutivo del Grupo, detalló que esperan abrir 100 locales de venta de proteína a escala nacional: «Ya tenemos dos tiendas piloto, en Maracaibo y en el Sur del Lago, y los números son espectaculares».

En un evento realizado en Jardines Topotepuy, en las afueras de Caracas, los líderes empresariales delinearon sus prioridades nacionales e internacionales.

Pérez llamó a superar las dificultades: «Nos apasiona generar empleo». Hoy día «tenemos más de 25 proyectos andando en el área primaria, en la agroindustria, en el retail».

Cuatro sabores

Pera, manzana, naranja y durazno son los cuatro sabores disponibles en el mercado, apuntó Arnoldo Carrasquero, gerente general del Grupo San Simón. La presentación es en envases de un litro.

Para el grupo «un rubro ayuda al otro, y ahí vamos».

Pérez indicó que tienen financiamiento de una empresa de India «que está ensamblando una refinadora» de capacidad de 100 a 150 toneladas. Eso garantizará «el crecimiento de la Venezuela palmera», porque «vemos a Venezuela exportando oleína de palma», que es «nuestro petróleo verde» y que en otros países funciona muy bien. «En el Sur del Lago hay unas 500 mil hectáreas disponibles para sembrar palma».

«Exportamos crudo de palma. De productos lácteos tenemos el proyecto de comenzar exportaciones en Florida, Panamá y Centroamérica», señaló Carrasquero. «En los lácteos, nuestro primer compromiso es Venezuela», aseveró.

Cuando se le preguntan las razones para seguir en Venezuela, Wilmer Pérez no duda en responder que es una tradición familiar. Invierte en Venezuela «porque es nuestro legado».

Aclara que «trabajar con el Estado ha sido ancestral», y que ellos se dedican «a lo que sabemos hacer» y respetan las instituciones. «Nos gusta estar aquí. Tenemos negocios en Centroamérica, pero a nosotros nos gusta estar aquí. Nuestro fundador tenía un amor por todo lo que hacía».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inameh pronostica lluvias dispersas en gran parte del país

Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informaron que para este lunes 31 de marzo de 2025, continúa el aporte de humedad...

Este #31Mar es el último día para pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas: Acá los pasos a seguir

La Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar), adscrita a la Alcaldía de Caracas, recuerda a todos los propietarios de vehículos residenciados en el...

Petrolera francesa Maurel & Prom evalúa la revocatoria de su licencia «a la espera de un eventual acuerdo entre EEUU y Venezuela»

La empresa francesa de hidrocarburos Maurel & Prom anunció este lunes 31 de marzo que estudia con sus abogados la notificación que ha recibido...

«Estabamos preparados», afirma Delcy Rodríguez ante suspensión de licencias a petroleras a transnacionales por parte de EEUU

La Administración Maduro aseguró que está lista para mantener las operaciones con las petroleras extranjeras, pese a la decisión del presidente de Estados Unidos,...

LLegan 175 venezolanos deportados de EEUU, entre ellos un delincuente «de peso reclamado por la justicia venezolana»

En un avión con bandera de los Essados Unidos llegaron al país 175 venezolanos deportados de territorio estadounidense y fueron recibidos por el vicepresidente...