18.7 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Maduro promete mano dura contra la especulación: «Estamos dispuestos a tomar las decisiones que hagan falta»

Fecha:

Comparte:

El mandatario aseguró que están activados todos los mecanismos para la regulación de precios

El presidente Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que dio instrucciones para atacar en las próximas horas la “especulación brutal” que ha generado “sectores que pretenden aprovechar la pandemia para robar al pueblo”.

“Todos los mecanismos para regular los precios están activados y “póngase serios que están frente a los revolucionarios, que tenemos palabra y estamos listos para tomar decisiones (…) Estamos dispuestos a tomar todas las decisiones que hagan falta para hacer respetar al pueblo durante la pandemia”, dijo durante una jornada de trabajo para revisar el Plan de Financiamiento y Soporte al Sector Productivo nacional.

En ese sentido, pidió a su equipo de trabajo “resultados concretos y buenas noticias para el pueblo”, ya que, afirmó, Venezuela tiene la capacidad para afrontar esta situación y el único camino es el trabajo conjunto de todas las fuerzas productivas del país.

«Por las buenas somos muy buenos, los entendemos, buscamos soluciones, salidas de cualquier tipo, pero si vienen por las malas contra el pueblo nos encontrarán de frente con nuestra fuerza revolucionaria dispuesta a activar todas las decisiones que hagan falta para hacer respetar al pueblo en medio de esta pandemia», advirtió.

Durante la jornada, el jefe de Estado otorgó créditos con el fin de activar 1 millón 120 mil hectáreas de siembra, divididas en 220 mil hectáreas de arroz y 900 mil hectáreas de maíz. Entre ellos, entregó un financiamiento de 566.568 petros a la empresa conglomerado Agrosur y otro de 58.446 petros a la empresa Agroimproa, ambos para la siembra de cereales.

Por otro lado, Maduro indicó que, este martes sostuvo una conversación con el secretario general de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (Opep, Mohammed  Barkindo, con quien evaluó el reciente desplome de los precios petroleros, así como la desestabilización de las finanzas mundiales y del mercado petrolero.

En ese sentido, indicó que este martes también se realizó la primera reunión de los ministros de Energía del mundo, para evaluar el mercado petróleo y recordó que el 1° de mayo entra en vigencia el acuerdo de recorte de producción alcanzado entre los países productores de crudo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...