19.7 C
Caracas
viernes, 15 agosto, 2025
Publicidad

La Fed no descarta una nueva subida en los tipos de interés antes de cerrar 2023

Fecha:

Comparte:

«Estamos preparados para endurecer aún más la política si resulta apropiado hacerlo», afirmó el presidente del banco central estadoundense

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, afirmó este viernes que sería «prematuro» concluir que la Fed ha subido los tipos «lo suficiente» como para contener de manera firme los precios.

«Sería prematuro concluir con confianza que hemos logrado una postura suficientemente restrictiva, o especular sobre cuándo podría flexibilizarse la política. Estamos preparados para endurecer aún más la política si resulta apropiado hacerlo», afirmó el presidente del banco central estadoundense en un acto público.

Pese a que la inflación bajó en octubre medio punto, tras haber subido o permanecido estancada desde junio, hasta el 3,2%, Powell dijo que esta caída aún es insuficiente.

Según reseñó la agencia de noticias EFE, Powel detalló que han ido tomando decisiones «reunión a reunión», basados en la totalidad de los datos entrantes y sus implicaciones para las perspectivas de actividad económica y de inflación, así como para el balance de riesgos.

«Una política monetaria restrictiva está ejerciendo presión a la baja sobre la actividad económica y la inflación. Se cree que la política monetaria afecta las condiciones económicas con un retraso, y es probable que aún no se hayan sentido todos los efectos de nuestro ajuste», destacó.

Faltan dos semanas para que la Fed celebre su última reunión de política monetaria del año tras la que podría decidir una nueva subida de tipos o mantenerlos como están, como hizo en su última reunión a principios de este mes. Los tipos están ahora en la horquilla del 5,25% y el 5,5%, su máximo nivel desde 2001.

La Fed no descartó que pueda haber una nueva subida antes de que acabe el año en la última reunión que se celebrará el 12 y 13 de diciembre, dado que la economía no muestra síntomas de enfriamiento sino todo lo contrario, y la inflación está todavía lejos del deseado 2%.

La inflación subyacente, dato clave que analiza el banco central estadounidense para tomar sus decisiones sobre tipos de interés, bajó interanualmente una décima, hasta el 4%.

En cuanto al mercado laboral, otro dato clave, la creación de empleo se ralentizó considerablemente hasta los 150.000 puestos nuevos, 147.000 menos de los generados un mes antes, y la tasa de desempleo subió una décima hasta el 3,9%.

Según las actas de la última reunión de la Fed, los miembros del Comité Federal de Mercado abierto (FOMC, en inglés) coincidieron en que es necesario «proceder con cautela» a la hora de estudiar posibles nuevas subidas de tipos de interés y que se decidirá en función de la totalidad de la información económica entrante.

Además, todos los participantes acordaron que «sería apropiado que la política se mantuviera en una postura restrictiva durante algún tiempo», hasta que la inflación «esté claramente descendiendo de manera sostenible hacia el objetivo» del 2%.

información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Provea ratifica que «seguirá acompañando las luchas diarias de los venezolanos» a pesar de los señalamientos del gobierno

No es la primera vez que el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) es señalado por el oficialismo. Y tampoco es la...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #15Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 15 de agosto será...

El iluminador escénico, Gerónimo Reyes, dictará masterclass de iluminación este #19Ago

Gerónimo Reyes, reconocido iluminador escénico venezolano, ofrecerá un masterclass de iluminación este próximo martes 19 de agosto en el Trasnocho Cultural, donde compartirá sus...

Coalición Sindical exige salario como lo manda la Constitución: «Cumple con el 91, que el sueldo no alcanza ni para el desayuno»

"Cumple con el 91, que el sueldo no alcanza ni para el desayuno". Así gritaron este jueves, a las puertas de la Defensoría del...

Luis Perozo Cervantes edita libros ”para llevar la contraria al sistema, para llevar la contraria a los poderosos”

Es poeta, es editor de libros y hace una apuesta por construir la identidad de una literatura nacional. Cuando habla no puede esconder, ni...