19.7 C
Caracas
sábado, 12 abril, 2025

FMI: La economía china crecerá 5,4% este año, pero se desacelerará en 2024 frente a la crisis inmobiliaria

Fecha:

Comparte:

Gopinath pidió a Pekín reformas del marco fiscal y reestructuraciones de balances contables para afrontar el problema de deuda de los gobiernos locales y regionales, que acumulan un alto nivel de pasivos, en muchas ocasiones a través de canales informales de financiación conocidos como LGFV

La economía china crecerá un 5,4% este año, pero frenará hasta el 4,6% en 2024 debido a la «continua debilidad» del mercado inmobiliario y a una baja demanda proveniente del exterior, indicó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su evaluación anual sobre el estado y las perspectivas de la economía china, la institución explicó que, a mediano plazo, sus proyecciones pasan por un debilitamiento paulatino del ritmo de crecimiento hasta situarse en torno a 3,5% hacia 2028 debido a factores como una «débil productividad» o el envejecimiento de la población.

Según reseñó la agencia de noticias EFE, el informe expone que el crecimiento «alimentado vía crédito» de los últimos años ha desembocado en unos desequilibrios y vulnerabilidades cada vez mayores, con tasas de ahorro «excesivamente altas» que fueron empleadas para financiar inversiones en inmuebles residenciales e infraestructura cada vez menos rentable, «resultando en altos niveles de deuda», indicó hoy la número dos del FMI, Gita Gopinath.

Acerca de la situación en el sector inmobiliario, aunque el organismo aplaudió los objetivos gubernamentales de ajuste en el mercado, Gopinath aseguró que el desafío será ahora «minimizar los costos económicos y contener los riesgos para la estabilidad macrofinanciera».

«Se necesita más para garantizar una recuperación más rápida y minimizar los costos económicos durante esta transición», apuntó la vicedirectora gerente del FMI, que recomendó acelerar la «salida» de promotoras inmobiliarias económicamente inviables, eliminar los impedimentos a los ajustes de precios inmobiliarios, dedicar más fondos gubernamentales a completar las promociones inacabadas y ayudar a las promotoras que sí pueden sobrevivir a «reparar» sus cuentas y adaptarse a un mercado «más pequeño».

«Los riesgos siguen aumentando»

Asimismo, Gopinath pidió a Pekín reformas del marco fiscal y reestructuraciones de balances contables para afrontar el problema de deuda de los gobiernos locales y regionales, que acumulan un alto nivel de pasivos, en muchas ocasiones a través de canales informales de financiación conocidos como LGFV.

Según estimaciones del propio FMI, estas entidades semipúblicas acumulan una deuda total equivalente a unos 9 billones de dólares, más del doble que en 2017.

«Los riesgos para la estabilidad financiera son elevados y siguen aumentando a medida que las instituciones financieras cuentan con colchones de capital menores y afrontan crecientes riesgos de calidad sobre sus activos», alertó Gopinath.

En el marco de las reformas recomendadas, el FMI apunta también que Pekín debería apostar por políticas macroeconómicas más favorables para impulsar la actividad, entre las que destaca una reorientación del gasto fiscal hacia los hogares, bajadas de las tasas de interés y una mayor flexibilidad en los tipos de cambio del yuan.

Por último, Gopinath también pidió a las autoridades chinas que demuestren su compromiso con el sistema internacional de comercio y «ayuden a reducir las presiones de fragmentación», algo para lo que deberían «reducir las distorsiones al comercio y la inversión de sus políticas industriales nacionales y restricciones comerciales».

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tres claves del juicio por la muerte de Diego Maradona a un mes de su comienzo

La querella afirma que la internación domiciliaria por la que finalmente se optó fue “una forma de condenarlo a muerte” y una de las...

Comisión de expertos nacionales e internacionales investigará tragedia en discoteca de República Dominicana

Los estudios se realizarán con "total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público", institución responsable de determinar los pasos a...

Jon Paul Rodríguez: Necesitamos atraer al sector privado para el buen manejo de los ecosistemas y pagarle a la gente por reforestar y por...

"Si vamos a hacer una reforestación la gente tiene que comprometerse a 10 años, a 15 años hasta que estos arbolitos crezcan", señala el...

Salomón Rondón brilla con un «hat-trick» y lidera la remontada del Pachuca

El delantero venezolano Salomón Rondón tuvo una noche estelar en la Jornada 15 del Clausura 2025 de la Liga MX, anotando un hat-trick en...

Ministerio Público ha atendido casi tres millones de personas bajo la gestión de Tarek William Saab

El fiscal, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público ha atendido hasta la fecha a un total de 2.751.694 personas a través de...