27.1 C
Caracas
sábado, 03 mayo, 2025

Bruselas se prepara para «no acuerdo» en aranceles en paralelo a la negociación con EEUU

El comisario de Justicia explicó que la UE ha suspendido las contramedidas a los aranceles injustificados de Estados Unidos "para dar tiempo y espacio a las negociaciones"

Fecha:

Comparte:

El comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, señaló este miércoles que la Unión Europea trabaja en paralelo a las conversaciones sobre aranceles con Estados Unidos para prepararse ante la posibilidad de que no haya un acuerdo negociado, y las tasas anunciadas entren en vigor tras la actual pausa de 90 días.

«Haremos todo lo posible para asegurar que haya un acuerdo negociado y un resultado positivo al final de este proceso. Pero también hemos sido claros con que, mientras estas conversaciones prosiguen, en paralelo seguiremos preparándonos para el potencial escenario, que esperamos no se materialice, en el que no hay un acuerdo», dijo McGrath en una rueda de prensa.

El comisario de Justicia explicó que la UE ha suspendido las contramedidas a los aranceles injustificados de Estados Unidos «para dar tiempo y espacio a las negociaciones», y consideró positivo que estas ya hayan empezado con una reunión de su homólogo de Comercio, Maros Sefcovic, con los representantes estadounidenses en Washington este lunes.

«Creemos que los aranceles son la forma equivocada de proceder, porque son dañinos para empresas, consumidores y en última instancia puede costarle su empleo a los trabajadores. Queremos un acuerdo negociado», insistió.

Para el comisario irlandés, la UE «reconoce que hay problemas en el comercio global que deben abordarse», como la sobrecapacidad global de acero y aluminio, pero cree que Europa y Estados Unidos deben afrontarlos unidos.

No obstante, la UE debe seguir preparándose para el potencial escenario de un «no acuerdo», dijo McGrath. «Mientras estoy hablando, las exportaciones de la UE a Estados Unidos están sujetas a aranceles del 10% y en ciertos casos, como el acero y el aluminio, del 25%», lamentó.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela insiste en negociar con Guyana sobre disputa territorial por el Esequibo

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, insistió este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de...

11 personas heridas tras caída de un auto en el estacionamiento del gimnasio vertical de Petare

Este sábado un vehículo cayó desde el estacionamiento del gimnasio vertical El Dorado ubicado en la avenida Francisco de Miranda, en Petare. El automóvil impactó...

Delcy Rodríguez confirma que Plan de Ahorro Eléctrico se extenderá por dos semanas más

El Gobierno extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy...

La OPEP+ aumentará en 411.000 barriles diarios su oferta de crudo en junio

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 411.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir...

Japón no aceptará acuerdo con EE.UU. sin revisar todos los aranceles

El negociador japonés en materia de aranceles, Ryosei Akazawa, aseguró este sábado que Japón no tiene intención de alcanzar ningún acuerdo con el Gobierno...