28.4 C
Caracas
jueves, 29 mayo, 2025
Publicidad

Inaesin registró 726 conflictos laborales en los primeros 8 meses de 2023

Fecha:

Comparte:

Con un 67,27% de los reclamos, las exigencias por un aumento salarial que permita cubrir las necesidades básicas de los trabajadores continúan liderando la lista

El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) indicó que durante los primeros ocho meses del 2023 se registraron 726 conflictos laborales, encabezando la lista de reclamos la exigencia de «salarios dignos».

Las exigencias por un aumento salarial que permita cubrir las necesidades básicas de los trabajadores continúan liderando la lista de los reclamos con 67,27%. En segundo lugar se ubicó el pedimento de mejoras en las condiciones laborales, que concentró el 12,73% de las quejas, mientras que con un 7,27%, los despidos fueron la tercera causa de las protestas laborales.

Por medio de una nota de prensa compartida por la organización, recordaron que han pasado 17 meses desde el último incremento del salario mínimo, establecido en 130 bolívares o 3,8 dólares estadounidenses, según la tasa de cambio establecida por el Banco Central de Venezuela para este 11 de septiembre.

Asimismo, durante el mes de agosto se reportaron 55 reclamos de los que el 26,79% fueron protagonizados por trabajadores de las industria básicas, seguidos por personal de otros sectores que se unieron para actuar en conjunto, que representaron el 25%, y trabajadores del sector educativo con 19,64%.

El Inaesin detalló que «el grueso de los reclamos» del octavo mes del año (91,07%) fueron protagonizados por trabajadores del sector público «y los sindicatos acompañan las manifestaciones de inconformidad en 50% de los casos», sumó en el comunicado.

El mes anterior, en julio de 2023, se contabilizaron 79 protestas laborales, donde más de la mitad de los asistentes (55,7%) pertenecen al sector educativo.

Según la data suministrada por el Observatorio, los estados con mayor número de quejas y conflictos laborales durante los primeros ocho meses del año serían Bolívar con 36,36%, Distrito Capital (25,45%) y Lar4a con 9,09%.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fedendustria: Debemos crear modelos que sustituyan importaciones innecesarias y prioricen la producción nacional

El presidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho, insistió en la necesidad de que se cree un modelo...

Índice Bursátil Caracas cerró en 311.932,56 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 311.932,56 puntos con una variación de 4.217,84 puntos (+1,37%),...

Maduro sobre oposición electa a la Asamblea Nacional: «Ojalá esta vez tomen el camino de respeto»

El mandatario Nicolás Maduro envió este jueves un mensaje a los dirigentes opositores que fueron electos para el período legislativo del 2026-2031 y manifestó...

Detienen a mototaxista por homicidio de su compañero en Los Teques

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a Enmanuel David Ramírez Guerrero, de 33 años, conocido como "El Portugués", por...

Francisco Rodríguez: Existe peligro que Venezuela vuelva a entrar en hiperinflación

Francisco Rodríguez, economista, advirtió que Venezuela está en peligro de volver a entrar en hiperinflación, como consecuencia de que el gobierno norteamericano de Donald...