23.2 C
Caracas
viernes, 11 abril, 2025

FRENPODES mantiene movilización en defensa del salario

Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

La actividad contó también con la participación de otras organizaciones laborales, como el Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT) y la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV)

El Frente Popular en Defensa del Salario (FRENPODES) organizó una concentración el viernes 2 de febrero frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas para exigir respuestas en materia de política salarial.

La nota de prensa indicó que la coalición, que agrupa diferentes colectivos e individualidades de izquierda, en su mayoría chavistas, introdujo en julio de 2023 un recurso de amparo ante la máxima instancia judicial de Venezuela. El documento sostiene que el gobierno nacional ha incumplido con el Artículo 91 de la Constitución al no ajustar el salario mínimo desde marzo de 2022. Asimismo, argumenta que, según la Ley Orgánica del Trabajo, los bonos distribuidos actualmente se deben considerar como parte del salario, con las respectivas implicaciones a nivel de prestaciones sociales y otros beneficios.

“La población asalariada y pensionada no puede sobrevivir con este nivel salarial”, dijo Leandro Villoria, activista de la comunidad sexo-género-diversa y uno de los voceros del FRENPODES en la concentración. “El presidente Hugo Chávez criticó duramente la política de bonificación que hoy vemos. Exigimos que cese de una vez por toda.”

El economista Andrés Giussepe definió el salario como “un derecho humano fundamental” y lamentó que en los últimos años este no alcance para cubrir la canasta básica como definido en la Constitución.

“El salario, y no los bonos, es la base para el cálculo de las prestaciones sociales, vacaciones, jubilaciones, etc”, recordó en su discurso.

Por su parte, Adelmo Becerra, vocero del FRENPODES y dirigente sindical del INCES, sostuvo que la exigencia de un salario digno “es un asunto de Estado, de nación”.

“No son solo los 11 millones de trabajadores, jubilados y pensionados que junto a sus familias ven vulnerada la capacidad de reproducir la vida”, explicó. “Es un asunto estratégico que no se puede ver como subalterno”.

Becerra, Giussepe y otros y otras activistas que intervinieron tuvieron como punto común el compromiso de seguir luchando, a través de los diferentes mecanismos previstos en la Constitución, por la restitución del salario.

El FRENPODES ha organizado varias concentraciones frente al TSJ en los últimos meses para exigir celeridad en la respuesta al recurso de amparo. Diferentes funcionarios del tribunal han acusado la recepción del documento, pero hasta el momento la Sala Constitucional no ha decidido siquiera la admisibilidad de la demanda.

La actividad contó también con la participación de otras organizaciones laborales, como el Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT) y la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de abril será...

Maduro y Milei, dos antagonistas que coinciden en el rechazo al imperialismo británico

Aunque se encuentran en espectros políticos distintos, pues uno es de izquierda y el otro es abiertamente de derecha, Nicolás Maduro, actual presidente de...

Camarones, algas y peces: Medidas de Trump favorecen que Venezuela exporte más especies marinas cultivadas

"Los grandes productores de camarón están en Asia, China, Vietnam, Indonesia, India, a quienes los golpearon más duro que a nosotros. Tenemos una oportunidad...

“Los Caballos del Buen Humor” trae un grupo de comediantes “locos” para divertir a Venezuela este #12Abr

“Los Caballos del Buen Humor” vuelven nuevamente a las tablas del Centro Cultural Chacao para entretener y divertir al público este próximo sábado 12...

María Corina Machado: Presos políticos en Venezuela «son prácticamente presos de guerra»

María Corina Machado aseguró este jueves que en Venezuela las personas encarceladas por defender la democracia son "prácticamente presos de guerra", en alusión a...