21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Bruselas avisa del mayor gasto en pensiones en la UE y llama a prolongar la vida laboral

EFE

Fecha:

Comparte:

La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario para la Democracia y la Demografía, Dubravka Šuica, defendió como «absolutamente necesario» vincular la edad de jubilación con la esperanza de vida y fomentar tasas de ocupación más altas entre las personas mayores de 65 años

La Comisión Europea avisó de que el aumento a largo plazo del gasto del sistema de pensiones en la Unión Europea tendrá implicaciones para la sostenibilidad de las finanzas públicas y afectará a la capacidad de invertir en otras prioridades, al tiempo que llamó a «prolongar la vida laboral» de los ciudadanos.

En un evento sobre la longevidad de la población Europea organizado por el Ejecutivo comunitario, el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, explicó que el gasto relacionado con la edad representa actualmente una cuarta parte del Producto Interno Bruto (PIB) de la UE y la mitad del gasto público total, pero se espera que aumente en la mayoría de los Estados miembros en las próximas décadas.

«Mientras hoy hay tres personas en edad de trabajar por cada persona mayor de 65 años, en 2070 habrá menos de dos», indicó Gentiloni en una intervención en la que también señaló que la capacidad de los gobiernos de afrontar el gasto en pensiones menguará a largo plazo.

Durante la misma conferencia, la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario para la Democracia y la Demografía, Dubravka Šuica, subrayó que el número de personas mayores de 65 años en la UE pasará de representar el actual 21% de la población al 30%.

Por eso, defendió como «absolutamente necesario» vincular la edad de jubilación con la esperanza de vida y fomentar tasas de ocupación más altas entre las personas mayores de 65 años: «Sé que es impopular para los políticos decir que hay que prolongar la vida laboral, pero esta es nuestra realidad”, apuntó.

Para Šuica, el aumento de la esperanza de vida y la reducción de las tasas de natalidad «reduce» la fuerza laboral y exige un repleantemiento «profundo» de los marcos políticos, económicos y culturales porque fueron diseñados pensando en una esperanza de vida más corta.

Šuica reconoció que su planteamiento de prolongar la vida laboral es lo «opuesto» a lo que algunos políticos plantean actualmente y, concretamente, se refirió a aquellos que quieren adelantar la edad de jubilación de los 64 o 65 años, actuales en muchos países europeos, a los 60 años.

“Hago un llamado a todos los responsables políticos para que asuman el desafío y comiencen a diseñar la sociedad de la longevidad del mañana”, remarcó.

Por otro lado, el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, indicó que el riesgo de pobreza en ingresos para las personas mayores crece y es mayor en la vejez avanzada, en particular para las mujeres.

«Para la mayoría de las personas, estos años no siempre son de buena salud (…) la asistencia sanitaria, los cuidados y la atención a la vejez, son extremadamente caros, y cada vez más», argumentó.

Para contrarrestar esta situación, propuso promocionar un envejecimiento activo y saludable y una mayor flexibilidad en las vías de jubilación, luchar contra las desigualdades de género durante la vida laboral y desarrollar unas políticas del mercado de trabajo eficaces, así como unos servicios asistenciales de alta calidad y asequibles.

Además, aseguró que para afrontar con éxito los retos que plantea el cambio demográfico y apoyar la equidad intergeneracional es necesario que la adecuación y la sostenibilidad fiscal vayan de la mano, ya que «son las dos caras de una misma moneda».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...