19.7 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

La economía tiene que estar en la mesa de negociación entre gobierno y oposición

Fecha:

Comparte:

Rodrigo Cabezas y Manuel Sutherland llaman la atención sobre la exclusión del tema económico en los encuentros entre oficialismo y opositores

La gobernabilidad en el mediano plazo es parte de los problemas a resolver en las negociaciones que llevan adelante oposición y gobierno y el tema económico es vital en la definición de los caminos que deben tomarse para garantizar la viabilidad de cualquier acuerdo.

Para Rodrigo Cabezas, economista y exministro de Finanzas el problrema económico debe ser resuelto en el campo político y por ello, «cualquier negociación entre los factores políticos debe generar un acuerdo que gozar del respaldo de la comunidad financiera internacional privada y multilateral».

Señala que los países que tienen influencia en los entes multilaterales como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo o el Fondo Monetario Internacional, deben establecer que «acompañarán el proceso de recuperación de la economía venezolana sin que los programas de recuperación sean un sufrimiento adicional apara los venezolanos».

Indica que la economía venezolana no tiene en este momento la capacidad para recuperarse «con recursos propios» y requerirá de financiamiento internacional.

Todas las entradas

Calcula que en los organismos multilaterales hay disponibles alrededor de 9.000 millones de dólares que servirían la reactivación del aparato productivo nacional.

Manuel Sutherland por su parte indica que la negociación entre oposición y Gobierno han estado exageradamente concentradas en el el plano político.

«Es importante que sociedad exijamos que se incluya el tema económico en función de generar la confianza para que empresarios y los agentes de la economía tengan la posibilidad de dinamizar el aparato productivo nacional», indica el economista de formación marxista.

Indica que los responsables de la negociación deben incluir el tema para tratar de «arrancarle al Gobierno condiciones para que la economía se vea favorecida y mejoren las condiciones de vida de la población».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...

Precio del petróleo bajó por incertidumbre sobre el suministro de la OPEP+ 

Durante la tarde de este jueves, 03 de julio, la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,87% y el Brent 0,72%,...

Ansa ha enviado más de 4.900 kg de alimentos y productos de primera necesidad a estados afectados por las lluvias

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), ha enviado más 4.900 kilogramos de alimentos y productos de primera necesidad a los estados afectados...