22.1 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Cedice Libertad: Inflación anualizada para el mes de septiembre se ubicó en 27,03% en bolívares y 17,14% en dólares

En cuanto a los resultados del mes de septiembre, los investigadores del Observatorio de Gasto Púbico de Cedice Libertad informaron que la inflación fue de +0,60% en bolívares

Fecha:

Comparte:

Al cierre del mes de septiembre de 2024 la inflación se elevó 27,03% en bolívares y 17,14% en dólares, si se compara con el mismo período de 2023, así lo reportó este jueves el equipo de investigación de Cedice Libertad.

De acuerdo con el estudio, en ese período, el rubro más inflacionario fue el de transporte, con un crecimiento del 50,39% en moneda nacional y 38,52% en divisas.

Otros segmentos con alzas de precios fueron: servicios, con un avance del 31,18% en bolívares y 20,97% en dólares; en materia de perfumería y cuidado personal el crecimiento fue de +29,55% en Bs y +19,58% en $; alimentos, +26,7% en Bs y +16,83% en $; restaurantes +10,96% en bolívares y +2,33% dólares; mientras que recreación y esparcimiento subió 8,21% en Bs y se redujo en dólares en 0,2%.

En cuanto a los resultados del mes de septiembre, los investigadores del Observatorio de Gasto Púbico de Cedice Libertad informaron que la inflación fue de +0,60% en bolívares. Mientras tanto, en divisas se observó una leve disminución de 0,07%.

«Para el 30 de septiembre, el consumo promedio mensual de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 22.355 bolívares por mes, lo que representa un aumento de 0,54%» en la segunda quincena del noveno mes del año, detalló el reporte del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad.

Para sostener dicho nivel de consumo, el estudio determinó que se requieren al menos 4,54 salarios integrales de 4.920,5 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana.

Asimismo, la misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de 606,52 dólares por mes, un alza de 0,19% en la segunda quincena de septiembre de 2024.

El consumo promedio mensual se desglosa por rubro de la siguiente forma:

RubroVariación en bolívaresVariación en dólares
Alimentos+0,61%-0,06
Restaurantes+2,25% +1,6%
Servicios-0,13%-0,82%
Recreación+4,32% +3,63%
Perfumería y cuidado personal+13,79%+12,78%
Transporte-0,59%– 1,523%

Con información de: Nota de prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...

Maduro cree que trato a los migrantes puede ser el fin de la ONU y pide a responsables «ponerse las pilas»

Nicolás Maduro llamó la atención sobre el trato que se da a los migrantes y alertó que este accionar y el silencio de los...

Venezuela registró siete feminicidios en enero según la ONG Utopix

Al menos siete mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela en el pasado mes de enero, según informó este martes la organización no gubernamental...

Fiscal Saab asegura que está en contacto con miembros de la Corte Suprema de El Salvador por caso de venezolanos detenidos

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, aseguró que mantiene conversaciones con integrantes de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña para que sea...