22.3 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Jesús Farías: eliminar la exoneración de aranceles para más de 600 productos oxigena el aparato productivo nacional

Fecha:

Comparte:

El presidente de la Comisión de Economía y Finanzas aseguró que la reconversión «facilitara las transacciones y el sistema de pagos elevará su eficiencia disminuyendo los costos que están involucrados en la dinámica económica»

“La eliminación en la exoneración de aranceles para más de 600 productos es una decisión que oxigena de manera importante al aparato productivo nacional”, anunció este miércoles el presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, Jesús Farías, durante una sesión extraordinaria en el Palacio Legislativo.

Señaló que desarrollaron un debate dentro de la comisión en torno a la coyuntura nacional relacionada con el tema económico, en la cual se discutió y se tomaron decisiones sobre los siguientes aspectos:

“La disminución de los aranceles respondió a las condiciones de déficit, escasez de productos que tuvimos en el mercado nacional, que era grave y se tuvo que abrir la economía para garantizar el abastecimiento”, aclaró.

Expresó que por tal razón, «garantizaremos las mismas condiciones al producto nacional y al importado, incluso podríamos garantizar condiciones especiales para los productos nacionales, como se hace en cualquier economía del mundo», dijo Farías.

Además, en las condiciones de bloqueo que estamos ya existe un clima de recuperación de la producción nacional que sustenta nuestras decisiones, precisó.

Considera que el país está en espera de una propuesta de normas, de ley, que va a regular las compras del Estado.

Agregó que este instrumento será debatido y sometido a la discusión en la AN y servirá para combatir las corruptelas y concentrar la capacidad de compras del Estado en el aparato productivo nacional, privilegiando a la producción interna sobre la extranjera.

Reconversión monetaria

Finalmente, detalló que las medidas de reconversión monetaria por el Banco Central de Venezuela, que iniciarán el próximo 01 de octubre, harán frente «a la guerra económica, la baja de ingresos a la Nación y de la inflación monetaria».

«Esta reconversión facilitara las transacciones y por ende el sistema de pagos elevará su eficiencia disminuyendo los costos que están involucrados en la dinámica económica. Esto también mejorará la actividad financiera y contable de las empresas, contribuyendo con la estabilidad de nuestra economía», afirmó Farías.

«Esta no es una medida antiinflacionaria ya que para combatirla se necesita aumentar la  producción, y políticas fiscales y monetarias adecuadas a la circunstancia coyuntural que atravesamos», concluyó.

Con información de Correo del Orinoco

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

En el mes de la danza, llegan a Venezuela coreógrafos y bailarines franceses con el espectáculo de KRUMP EPURRS 360

Habrá una presentación con la agrupación venezolana Teresa DanzaKalle el 14 de abril La Embajada de Francia, en alianza con el teatro Teresa Carreño, trae...

Carlos Martínez se posesiona como embajador de Venezuela en Colombia

El general retirado participa como representante de Caracas en los diálogos con el ELN El militar retirado, Carlos Martínez, sería el nuevo embajador venezolano en Colombia,...

Jefe de grupo mercenario ruso Wagner dice que la batalla por Bajmut ha dañado a sus fuerzas

La inteligencia militar británica dijo el miércoles que los ucranianos había logrado hacer retroceder a los rusos de una de las principales rutas de...

Jesús María Casal: Hacen falta 20.000 personas para hacer la primaria

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria señala que adelantan las gestiones para la formación de los miembros de mesa en todo el...

Cedice: 80% de los venezolanos acumula entre cuatro y siete días sin suministro continuo de agua potable

El más reciente monitoreo de servicios efectuado por investigadores del Observatorio de Servicios Públicos de Cedice Libertad (OGP) evidenció que el suministro de agua...