22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Comercios digitales deberán pagar el 1% de sus entregas a domicilio a Ipostel

Fecha:

Comparte:

En Gaceta Oficial N° 42.813 se establece que cada compañía deberá obtener una habilitación postal para operar bajo parámetros legales, cuyo precio será de 300 dólares

Los negocios y comercios electrónicos que ofrezcan el servicio de entregas a domicilio, o delivery, deberán efectuar un pago del 1% sobre todas las encomiendas que se concreten a través de aplicaciones digitales al Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel).

Así fue establecido en la Gaceta Oficial N° 42.813, de fecha 5 de febrero de 2024, y difundida a partir de este lunes, 26 de febrero. El documento establece que cada compañía deberá obtener una habilitación postal para operar bajo parámetros legales, cuyo precio es de 300 dólares.

Una vez habilitados por la autoridad postal, se deberá suscribir un contrato de concesión que tendrá duración de un año, que podrá renovarse por el mismo período.

La normativa también establece el pago anual de una tarifa de $240 por el mantenimiento del permiso y un sistema de sanciones, que incluye una multa de 6.000 dólares a los operadores que reincidan en el incumplimiento de los lineamientos, en vigor a partir de la fecha de publicación de la gaceta.

Facturación y digitalización

Las empresas bajo esta regulación deberán reflejar a los usuarios, a través de la factura electrónica o física, «el cobro del importe del Franqueo Postal Obligatorio, correspondiente al uno por ciento (1%)», el cual será retenido y enterado por el operador postal privado a favor de Ipostel», detalla.

Según reseñó la agencia de noticias EFE, la institución adelantó que impulsará el desarrollo tecnológico de una herramienta digital, enfocada en aplicación móvil, «para que sirva de plataforma única de la prestación del servicio de entregas a domicilio a nivel nacional».

Pese a que el escrito no precisa en cuánto tiempo estará lista esta aplicación, ordena a todos los operadores ajustarse a los lineamientos que dicte Ipostel «en la adecuación, utilización, mantenimiento y seguridad de la plataforma única de entrega a domicilio».

Hasta ahora, las autoridades no han explicado si las empresas que ya explotan el servicio de encomiendas en el espectro digital podrán continuar operando, como lo hacen ahora mismo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...