22.6 C
Caracas
miércoles, 07 mayo, 2025

Afirman que casi 90% de las cámaras del país están a la espera de un llamado formal a las discusiones de la ley de armonización tributaria

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

El presidente de Consecomercio aseveró que lo más importante de la aplicación de esta ley es que se trabaje de forma conjunta con todos los recursos necesarios que los ciudadanos y empresas puedan aportar «para que la base tributaria crezca»

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Gustavo Valecillos, indicó que a 30 días de la imposición formal de la sanción a la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios (Lopcaten), casi el 90% de las cámaras del país se encuentran a la espera de un llamado formal a las discusiones sobre la regulación. 

“Estamos más o menos en la mitad del tiempo reglamentario, el Diputado Ramón Lobo -uno de los creadores de la ley- hoy decía que los consejos municipales están esperando una recomendación del Consejo Superior de Coordinación y Armonización Tributaria, y nosotros dejamos muy claro que no son suficientes las recomendaciones que se puedan dar, porque ya se consumió la mitad del tiempo que se iba a utilizar para la discusión de las nuevas ordenanzas”, explicó. 

Siguiendo esta línea de ideas, indicó que desde Consecomercio se espera que los consejos municipales «comiencen desde ya», considerando que tras un muestreo realizado por la organización, se determinó que la gran mayoría «quizás más del 90% de las cámaras no han sido contactadas, ni llamadas a discusiones de ningún tipo».

«Hemos dicho hasta la saciedad que necesitamos montar mesas de trabajo, mesas de negociación para poder fijar por municipio y por sector las tasas y alícuotas que se deben pagar en esas mismas municipalidades», manifestó.

Asimismo, explicó que cuentan con un plan de divulgación de la ley, a través del cual se detallan los «pormenores», alcances, ventajas y desventajas que podría acarrear la regulación. Las discusiones se han llevado a cabo en dos oportunidades en Caracas, y, de forma paralela, en las principales capitales del país.

«Sabemos que en casi todo el país se están dando este tipo de discusiones, de manera que en las regiones se puedan conocer los alcances, las ventajas y desventajas de esta ley», detalló en una rueda de prensa ofrecida la tarde de este martes.

Entre las ventajas de la ley, indicó que se encuentra la limitación en los precios de los timbres fiscales. Puso como ejemplo el caso del estado Aragua, donde la compra de estas etiquetas, requeridas para la obtención de permisos sanitarios, de bomberos, entre otros, «eran impagables, porque al hacer la conversión, el equivalente daba decenas de miles de dólares».

Detalló que «quedan 45 días de discusiones aproximadamente, antes de que puedan entrar en vigencia las nuevas ordenanzas (…) Calculamos nosotros 30 días porque los últimos 15 es donde las van a plasmar y poner sobre la mesa», indicó.

Finalmente, reiteró el llamado de Consecomercio «a los 335 consejos municipales y a los 24 consejos legislativos regionales para que de una vez, sin perder más tiempo, nos reunamos la sociedad civil, gremios profesionales, gremios empresariales, academias, representantes de los ciudadanos y de los consejos comunales, porque todos tenemos que ser partícipes en la creación de las ordenanzas que va a regir esta nueva ley».

Aseveró que lo más importante de la aplicación de esta ley es que se trabaje de forma conjunta con todos los recursos necesarios que los ciudadanos y empresas puedan aportar «para que la base tributaria crezca. Con una base tributaria amplia vamos a pagar menos, bastantes y no unos pocos manteniendo un municipio», indicó.

Concluyó que «unas buenas tasas, entendibles y pagables, pueden traer a la formalidad algunos negocios que se han informalizado o que habían cerrado, y que los nuevos emprendedores que no tengan miedo de formalizarse inscribirse en la solicitud de permiso de actividades económicas»

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familiares de presos políticos: «Queremos que la Cruz Roja verifique la salud y las condiciones de las cárceles donde están nuestros parientes»

En el marco de la denominada “Ruta Global”, familiares de los presos políticos y defensores de los derechos humanos elevaron su voz para exigir...

Conoce algunas curiosidades sobre la Capilla Sixtina, lugar donde se eligirá al nuevo papa

Más allá de sus impresionantes frescos y su papel en la elección papal, la Capilla Sixtina guarda numerosas curiosidades que han intrigado a historiadores...

Jerry Rivera celebra el amor, la amistad y el buen vivir con “Pa’ eso es la vida”

El ícono de la salsa, Jerry Rivera, continúa cosechando éxitos con una racha imparable de lanzamientos que han conquistado al público y escalado posiciones...

CNE activa otra página web para conocer candidatos, partidos y cargos a elegir el #25May

La página web oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) no se recupera de un supuesto ataque del que fue víctima tras la elección presidencial...

Inter vence al Barcelona en una épica semifinal de Champions League

En una noche de emociones intensas en el estadio Giuseppe Meazza, el Inter de Milán logró una victoria dramática sobre el FC Barcelona por...