20.4 C
Caracas
domingo, 06 abril, 2025
Publicidad

Cuestionan acuerdo de pago a ConocoPhillips por $1.287 millones hecho por representantes de Juan Guaidó

Fecha:

Comparte:

Francisco Rodríguez señala que estos pagos realizados por la administración Guaidó, reconocida por Estados Unidos, no cubrieron los pasos de rigor y son una operación que atenta contra la transparencia en el uso de los recursos del Estado venezolano

ConocoPhillips habría llegado a un acuerdo con la administración de Juan Guaidó, reconocida por Estados Unidos, para la cancelación de 1.287 millones de dólares, según documentos publicados por la Corte Distrital de Delaware.

La denuncia la hace el Francisco Rodríguez, fundador y director de la Fundación de Oil for Venezuela, quien señala que respalda “la idea de que es necesaria una negociación con los acreedores para proteger a la nación de los riesgos del embargo de sus activos. Pero los acuerdos derivados de esa negociación deben ser presentados al país y deben ser discutidos con transparencia”.

Rodríguez llama la atención que en oportunidades precedentes “las autoridades del gobierno interino han alegado no tener recursos para pagar programas de asistencia a los venezolanos”.

El economista se pregunta: “¿Cómo pudo entonces el gobierno de Juan Guaidó movilizar recursos necesarios para saldar una obligación de $1,3 millardos”.

“¿Qué tipo de activos venezolanos se comprometieron en esa operación? ¿Se cedieron derechos de explotación de petróleo en territorio venezolano? ¿Un acuerdo que comprometa activos venezolanos no es de interés público nacional? ¿No debió entonces ser aprobado por la AN?”, pregunta en su cuenta de la plataforma twitter Francisco Rodríguez.

El economista considera que en las negociaciones en México debería  establecerse un mecanismo para que se preserven los activos del país en Estados Unidos.

“Reitero el llamado a nombrar en el proceso de negociación en México una Junta Administradora de Activos que diseñe una política de protección de activos cónsona con los intereses de la nación y la implemente con transparencia y en cumplimiento de las leyes y la Constitución”, finaliza el economista.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Viejos fantasmas en la nueva Cumbre de la Celac

Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo...

La Vinotinto Sub-17 hace historia: Empate épico ante Uruguay asegura su pase al Mundial

Venezuela está de fiesta gracias al desempeño de la Vinotinto Sub 17 que consiguió su pase directo al Mundial que se jugará en Qatar...

Venezuela se clasifica al Mundial sub 17 en Catar

Brasil y Venezuela clasificaron este sábado a las semifinales del Sudamericano Sub-17 de Colombia y, por consiguiente, obtuvieron su cupo al Mundial de la...

Compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk genera optimismo

La entrada de APM Terminals (APMT), una división independiente de la naviera Maersk, como nuevo operador del ferrocarril del Canal de Panamá genera optimismo...

Pio Tamayo y la proeza comunitaria de hacerle una escultura en dos días

“Sangre en sangres dispersa, almagre oscuro y fuerte, estirpe Jirajara, cacique Totonó, -baile de piaches, rezo de quenas- Soy un indio Tocuyo Yo”. José Pio Tamayo. Este año 2025 arrancó con grandes...