21.7 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

Cinco datos para el análisis de la nueva reconversión monetaria que regirá en Venezuela

Fecha:

Comparte:

La digitalización del bolívar es una realidad desde hace años

El anuncio hecho esta semana por la administración de Nicolás Maduro sobre las nuevas medidas monetarias ha generado reacciones, comentarios y críticas. Estos son cinco datos a tener en cuenta, según un análisis de EFE.

1)Esta reconversión, que entrará en vigor el 1 de octubre, es la tercera en lo que va de siglo XXI y, por tanto, bajo Gobiernos de la llamada revolución bolivariana.

2)La digitalización del bolívar, que ahora el Gobierno presenta como algo novedoso, es una realidad desde hace varios años. La escasez del papel moneda, consecuencia de la hiperinflación, ha llevado al uso obligado de plataformas como «pago móvil» o a realizar transferencias instantáneas para cancelar en moneda local desde una barra de pan hasta los recibos de servicios.

3)El nuevo bolívar, pese a que su creación está sustentada por el BCV en la digitalización de la economía, se enfrenta a la mala conexión de internet y los constantes cortes de energía, lo que merma las posibilidades de realizar operaciones digitales, un problema ya conocido y que imposibilita, en muchas ocasiones, incluso, el uso de datáfonos para pago con tarjeta común.

4)Pese a que el gobierno promociona su nueva estrategia como una manera de consolidar la moneda nacional, no ha aclarado cómo va a lograr que mantenga su valor inicial, algo que únicamente se consigue saliendo del escenario de hiperinflación actual para que el bolívar recupere la fortaleza perdida hace años.

De no ser así, la que se consolidará -más todavía- será la divisa estadounidense que el presidente Nicolás Maduro bautizó como «dólar criminal», y ante la que, inevitablemente, acabó rindiéndose como una tabla de salvación de la economía del país. A día de hoy, cerca del 90 % de las operaciones comerciales se realizan en dólares.

Y aunque el futuro está por ver, el bolívar digital tendrá que dar sus primeros pasos conviviendo con el dólar, que, salvo milagro económico de la tercera reconversión monetaria, ha llegado para quedarse.

5)Para que la nueva moneda nazca con éxito es necesario que concluya la hiperinflación, que lleva varios meses atenuándose.

Eso solo se conseguirá, según los economistas, si se frena el desajuste fiscal severo que el Gobierno solventa con emisión monetaria.

Una de las claves para ello, será que el Estado incremente sus ingresos y, por tanto, deje de financiarse con el banco central, además de cesar la inyección de dinero inorgánico en la economía

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro anunciará comunas «ganadoras» de sorteo por mayor votación este jueves

El mandatario, Nicolás Maduro, dijo que este jueves dará a conocer los ganadores del sorteo que lanzó previos a las elecciones en el que...

Maduro asegura que se planificaron atentados contra opositores inscritos en elecciones del domingo

Nicolás Maduro aseguró este miércoles que el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, solo mostró una peña parte de las pruebas de los...

PNB detuvo a presunto creador de la página Monitor Dólar

 Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron este miércoles a un hombre identificado como Carlos Andrés Pérez Abreu, de 40 años de edad,...

Congreso médico Galeniux llega a Caracas este 5 y 6 de junio

Caracas será la sede de uno de los eventos médicos más relevantes del año, el Congreso Médico Galeniux, que se llevará a cabo los...

Delcy Rodríguez realizó evaluación del plan el «Metro se Mueve Contigo»

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, tuvo una reunión de trabajo con las autoridades de la compañía involucradas en el Plan Metro se Mueve Contigo...