23.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

QatarEnergy y la italiana ENI firmaron un acuerdo para el suministro de gas por 27 años

Fecha:

Comparte:

ENI figura entre varias compañías multinacionales, incluidas TotalEnergies, Shell y ConocoPhillips, que firmaron contratos en 2022 con Catar para la ampliación del «North Field»

QatarEnergy y la italiana ENI firmaron este lunes un acuerdo para el suministro de un millón de toneladas anuales de Gas Natural Licuado (GNL) catarí a Italia durante 27 años. Se trata del tercer acuerdo firmado a largo plazo que el país del golfo ha concretado en lo que va de octubre con empresas de países europeos.

Según reseñó la agencia de noticias EFE, en un comunicado de QatarEnergy, los envíos del gas catarí llegarán a Italia a partir de 2026, año en el que Doha espera finalizar la ampliación de su gigantesco yacimiento «North East Field», con el que confía en elevar su capacidad de producción de 77 a 126 millones toneladas de GNL por año.

«Hoy damos un nuevo paso para fomentar nuestras relaciones con ENI, lo que fortalecerá nuestra cooperación conjunta durante muchos años más», dijo el ministro de Energía catarí, Saad al Kaabi, en la ceremonia para la firma del acuerdo, en la que estuvo presente el director general de ENI, Claudio Descalzi.

«Nuestra asociación tuvo logros importantes, incluido el suministro de GNL a través de la terminal receptora Flaxes (en Bélgica), y proyectos de exploración y perforación en varios lugares del mundo», añadió.

Afirmó también que junto con ENI, desde su país, uno de los principales exportadores mundiales de gas, «continuaremos trabajando juntos para confirmar nuestro compromiso con los mercados europeos en general y con el mercado italiano, en particular».

El pasado miércoles, QatarEnergy anunció un acuerdo parecido con la británica Shell para suministrar GNL a Países Bajos durante 27 años a partir de 2026, y pocos días antes otro contrato con la francesa Total para el suministro de gas a Francia.

ENI figura entre varias compañías multinacionales, incluidas TotalEnergies, Shell y ConocoPhillips, que firmaron contratos en 2022 con Catar para la ampliación del «North Field».

El acuerdo entre QatarEnery y ENI, suscrito en junio de 2022, permite a la empresa italiana adquirir un 3,1% del proyecto a través de la creación de una sociedad compartida o «joint venture» que tendrá una contribución estimada en el 12,5% en el desarrollo del Campo Norte.

QatarEnergy tendrá una participación del 75%, y ENI el 25% restante.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Para este miércoles se esperan precipitaciones de intensidad variable en gran parte del país

Las autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevén para este miércoles, desarrollo nuboso que generará lluvias en áreas de Bolívar, Amazonas,...

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...